Fermentis Wine: el seminario interactivo para aprender sobre los aromas positivos del vino

Será el 29 de octubre, disertarán expertos internacionales e incluirá una cata con kits de aromas para identificar 9 compuestos clave. Los cupos son limitados.

Llega a Mendoza Fermentis Wine, un seminario interactivo sobre los aromas positivos derivados de la levadura en el vino, destinado a enólogos, técnicos, y profesiones afines, para aprender cómo identificarlos a través de la degustación, comprender cómo seleccionar la levadura adecuada para promoverlos y, finalmente, cómo impulsarlos a través de la gestión de la fermentación (temperatura, nutrición, etcétera).

Esta capacitación es organizada por Fermentis -unidad de negocios del Grupo Lesaffre (Francia), actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación-, empresa que creó hace años Fermentis Academy, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, lleva a cabo eventos de formación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo.

“Lo interesante de este seminario es que alternará catas con kits de aromas en vino proporcionados por nuestro socio AROXA y formación sobre el arte de la fermentación. Se realizará una cata para identificar 9 compuestos aromáticos clave que la levadura puede producir y/o impactar: 3 tioles y 6 ésteres clave. También se hará énfasis en temas relacionados a la nutrición y al uso de levaduras de inoculación directa (E2U)”, explica Sergio Aloisio, gerente de Ventas de Enología en Latam de Fermentis.

La capacitación se realizará el 29 de octubre, de xxx a xxx, en La Enoteca (Peltier 611, ciudad de Mendoza).

Programa


- Introducción y generalización: el impacto de la levadura en el vino.

- Tioles: ¿cómo potenciarlos en la fermentación? 

- Introducción al mundo de los tioles.

- Cata: control y 3 tioles 4MMP, 3MHA, 3MH (15Min).

- La elección de la levadura es crucial. 

- La temperatura y la nutrición son factores clave de los tioles. 

- Aromas fermentativos: ¿diversidad de ésteres y cómo potenciarlos en la fermentación? 

- Introducción al mundo de los ésteres y alcoholes superiores. 

- Cata: control y 6 ésteres clave.

- La levadura y su impacto en los aromas fermentativos. 

- Temperatura de fermentación y nutrición de levaduras: aprendizajes clave de los últimos 10 años de experiencias.

Además de Aloisio, presentará los temas Anne Flesch, gerente de Soporte Técnico de Ventas en Enología de Fermentis y una profesional reconocida (es ingeniera Agrícola y de Biosistemas de Montpellier, Francia) y viajará desde California, Estados Unidos, para el evento. En la práctica, Flesch es el nexo entre los enólogos y técnicos y el departamento de Innovación y Desarrollo de Fermentis. Su rol incluye escuchar las demandas y comunicar a la empresa las necesidades de la industria, por lo que no sólo conoce lo que se está requiriendo en el mundo, sino que incluso se anticipa a lo que luego es tendencia.

Los cupos son limitados y los interesados deben inscribirse en: https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-aromas-positivos-de-la-fermentacion-mendoza-argentina-tickets-1036882562657

Este año, Fermentis Academy finalizará sus actividades el 1 de noviembre con un Fermentis Academy Sidra, que se realizará en General Roca, Río Negro, en el marco del Festival Nacional de la Sidra y que tiene por objetivo hacer una introducción al mundo de las fermentaciones de sidra. “Ahi el temario incluye Conceptos básicos de levadura y fermentación en sidra; Impacto de la levadura en las características sensoriales de la fermentación de la sidra; Selección de levaduras para la fermentación de sidra, consideraciones, ensayos; Nutrición para la fermentación de la sidra e Impacto de los parámetros de fermentación (temperatura, programa de nutrición) en el rendimiento de la fermentación y las características sensoriales de la sidra: estudios de caso”, agrega Aloisio.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.