El nuevo esquema permitirá la eliminación de 55 tasas, derechos y sellados administrativos, lo que generará un ahorro estimado de 70 millones de pesos anuales para los vecinos y contribuyentes. Entre las tasas que se suprimen, se destaca la de Habilitación de Comercios, lo que implica que desde 2026 abrir un negocio en Godoy Cruz será gratuito, una medida destinada a fomentar la inversión, el desarrollo comercial y la creación de empleo local.
Además, se eliminan tasas por certificaciones y legalizaciones, oficios judiciales y permisos de trabajos funerarios en el Cementerio Municipal. Según explicaron desde el municipio, estas modificaciones responden a una política sostenida de orden fiscal y buena administración, que ha permitido que 19 de los últimos 23 ejercicios presupuestarios presenten superávit.
“Este esquema de descuentos es una herramienta de alivio económico y un paso hacia un Estado más moderno y eficiente”, subrayó el intendente Costarelli, quien destacó la importancia de optimizar los servicios públicos y la administración de los recursos municipales.
La nueva Tarifaria también contempla importantes descuentos por pago anticipado. Los contribuyentes que cancelen un semestre tendrán un 15% de descuento, mientras que quienes abonen el período fiscal completo 2026 accederán a un 20% de descuento en las tasas por servicio a la propiedad raíz y hasta un 24% en los derechos de comercio. Además, quienes adhieran al débito automático desde enero de 2026 obtendrán una bonificación adicional del 10%.
Desde la comuna remarcaron que el Presupuesto 2026 mantiene el foco en seguridad, educación, salud y obras públicas, pilares de la gestión. También se refuerza la inversión en infraestructura, equipamiento y servicios esenciales como el alumbrado, barrido, limpieza y atención en centros de salud.
En paralelo, el municipio continúa profundizando su proceso de modernización del Estado, con la implementación del Boleto Digital y la digitalización de trámites, lo que facilita la gestión para los vecinos y reduce los tiempos administrativos.
“Seguimos avanzando con planificación, eficiencia y una mirada puesta en el bienestar de todos los godoicruceños”, concluyó Costarelli.
Con esta nueva ordenanza, Godoy Cruz se consolida como uno de los municipios con mayor orden financiero de la provincia, promoviendo una gestión transparente, sustentable y cercana a los vecinos.