Jimena Castañeda distinguida como “Mejor Viticultora del Año”

El renombrado crítico inglés y Master of Wine, Tim Atkin, ha otorgado el título de Mejor Viticultora de 2024 a Jimena Castañeda, gerente Agrícola de Molinos Fincas & Bodegas, en su último reporte anual sobre Argentina.

El reconocido Master of Wine inglés Tim Atkin MW dio a conocer los aspectos más destacados de su reporte especial de Argentina, tras su visita al país en el mes febrero de 2024. En cada edición de su informe, además de otorgar puntajes a los vinos degustados, el crítico elabora un podio con menciones especiales para diferentes categorías vitivinícolas, incluyendo distinciones a profesionales de la industria. En esta ocasión, Atkin reconoció a Jimena Castañeda, gerente Agrícola de Molinos Fincas & Bodegas, como “Mejor Viticultora del año”. Este prestigioso premio resalta la dedicación y el talento de Castañeda para combinar tradición e innovación en la viticultura, reflejando su pasión y compromiso en cada botella.

En su trayectoria, Jimena Castañeda ha sido una firme defensora de la sostenibilidad en la viticultura. Así es como promovió prácticas que no solo mejoran la calidad de los vinos, sino que también protegen el medio ambiente Su compromiso con la innovación ha sido un pilar esencial en la misión de ofrecer productos de primera calidad.

“Este reconocimiento por parte de Tim Atkin no solo pone en valor el trabajo individual, sino que también resalta la creciente reputación de los vinos argentinos en el panorama mundial. Argentina se está consolidando como una de las regiones vinícolas más emocionantes y dinámicas del mundo, y es un honor poder reconocer el talento y la dedicación de sus profesionales”, expresa Castañeda y agrega, “Los vinos argentinos tienen una personalidad única que están capturando la atención de los consumidores y críticos de todo el mundo”.

Jimena Castañeda, oriunda de Mendoza, ha dedicado más de dos décadas a la industria del vino. Su carrera comenzó con estudios en ingeniería agronómica en la Universidad Nacional de Cuyo, seguidos de especializaciones en viticultura y enología en prestigiosas instituciones. Actualmente es gerente Agrícola de Molinos Fincas & Bodegas.

Su carrera profesional se inició en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde estuvo un año. A los 24 años ingresó como agrónoma junior en Nieto Senetiner donde permanece hasta el día de la fecha.

Entre sus responsabilidades se incluyen el manejo técnico, la planificación y el abastecimiento de uva para el grupo de bodegas, además de la toma de decisiones estratégicas en las fincas propias, que abarcan 320 hectáreas. Castañeda realiza un seguimiento exhaustivo de los viñedos, planifica y coordina la logística del ingreso de cosecha en las tres bodegas propias del grupo, coordina salidas a campo con los enólogos para definir los momentos óptimos de cosecha y participa en degustaciones con el equipo enológico durante y después de la vendimia.

Asimismo, se encarga del análisis de costos de las fincas propias, la capacitación y coordinación de tareas con los ingenieros agrónomos del equipo, y el cálculo del presupuesto anual del sector. Bajo su liderazgo, se han implementado prácticas avanzadas que han elevado significativamente la calidad de los vinos producidos en la región.

Esta distinción confirma el esfuerzo y la dedicación de Jimena Castañeda para elaborar vinos de calidad que son fieles representantes de los terroirs del país.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.