La nueva joya del turismo mendocino que combina historia, vino y olivos

Recuperando la histórica Bodega Tapaus, "Corazón de Lunlunta" refuerza el valor patrimonial de Mendoza y lo convierte en un atractivo único para turistas nacionales e internacionales.

En los días previos a la Vendimia 2025, "Corazón de Lunlunta" abrió sus puertas a turistas locales, nacionales y extranjeros, como así también a invitados especiales que disfrutaron de la experiencia que propone la olivícola.

Uno de los asistentes fue Matías Stevanato, intendente de Maipú, quien recorrió las instalaciones del edificio y destacó la importancia de la iniciativa para la proyección del departamento en materia turística y su posterior desarrollo económico.

También pasaron por "Corazón de Lunlunta" el subsecretario de Cultura de la Provincia de Mendoza, Diego Gareca, la senadora provincial Mariana Zlobec, Noelia de la Rosa, encargada del área de Atracción de Inversiones de ProMendoza y el historiador Gustavo Capone, entre otros. Todos ellos remarcaron el alto nivel y el potencial del emprendimiento.

“Corazón de Lunlunta” es el proyecto olivícola y turístico que llevan adelante los hermanos José Luis y Juan Manuel Saldaña y los enólogos Alejandro Vigil y Gabriel Guardia en el distrito de Lunlunta, departamento de Maipú.

El plan contempla el desarrollo de una fábrica de aceite de oliva, la producción de aceto balsámico, destilados, una cava de refinado de quesos, charcutería, un restaurante y hotelería en 2 hectáreas de terreno, con unos 2.000 metros cuadrados cubiertos. Actualmente, está abierta al turismo para visitas de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.  

Lunlunta es un lugar privilegiado, que remite a la zona de la Toscana italiana. El edificio de "Corazón de Lunlunta" ocupa lo que fue la Bodega Tapaus, una de las primeras obras arquitectónicas de Mendoza premiadas por la red global Great Wines Capitals.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.