Lanzan la Copa Mundial de Emprendedores: ofrece US$ 1 millón en premios en efectivo y US$ 75 millones en apoyo en especies

La Copa Mundial de Emprendedores 2020 está abierta para concursantes de todo el mundo y se estima que va a superar los 102.000 inscriptos, de 187 países, que participaron en 2019.
 

Este tentador desafío ofrece US$ 1 millón en premios en efectivo y otros US$ 75 millones de dólares en apoyo en especies. Una vez evaluados los proyectos por un jurado internacional de expertos, se seleccionarán los finalistas de cada país.

Con los finalistas seleccionados, el 13 de julio se desarrollarán las finales nacionales, en cada país, con un jurado local, para elegir el/los representantes que participarán de la final mundial en Rihad, Arabia Saudita, en entre el 10 y el 22 de octubre, en el marco del Misk Global Forum.
 


EWC es más que una competencia global, es la oportunidad de insertarse en el ecosistema más importante del mundo. Incluye a los emprendedores de todas las etapas: idea, inicio, desarrollo y crecimiento; y se le proporcionan herramientas y recursos para cada instancia.

EWC Accelerates es un programa virtual de capacitación y tutoría que ayuda a los emprendedores a perfeccionar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de ganar sus competencias nacionales, así como a aquellos que avanzan a las Finales Globales.

A través de la plataforma EWC, los participantes tendrán acceso a una biblioteca de contenido exclusivo con información relevante para su etapa actual. Incluye: pitching , feedback de clientes y desarrollo de productos; trabajo en equipo y cultura empresarial.

La plataforma también ofrece a todos los concursantes que completan sus aplicaciones con acceso a más de US$ 25,000 en beneficios de socios como Google Cloud, Hubspot, Stripe entre otros.

La Copa Mundial de Emprendedores es auspiciada por Misk Global Forum, Global Entrepreneurship Network y Global Education and Leadership Foundation.

Cuenta con el respaldo de una variedad de socios globales, incluidas las organizaciones que ejecutan las Finales Nacionales de EWC en cada continente.

Global Entrepreneurship Network (GEN) es una plataforma de proyectos y programas que tiene por objetivo crear un solo ecosistema empresarial/emprendedor global.

Ayuda, inspira y educa a personas de 170 países a desatar sus ideas y convertirlas en nuevas empresas, creando trabajos, acelerando la innovación y fortaleciendo emprendedores en todo el mundo y los conecta con los líderes globales en persona.

GEN Argentina conecta a los principales actores del ecosistema empresarial local para acceder a la investigación, creación de políticas y programas globales. Los ayuda a fortalecer y planificar estratégicamente sus roles tratando de complementar y mejorar sus esfuerzos en el escenario global, para acceder a programas de capacitación, desarrollo y financiamiento.

¿Cómo participar?
Los emprendedores que deseen participar deben ingresar a www.entrepreneurshipworldcup.com. La recepción de proyectos es hasta el 12 de junio de 2020.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.