Las 10 mejores etiquetas de vinos de lujo de Argentina seleccionadas por un jurado de expertos

En el marco de la feria de vinos y gastronomía Diplomatic Luxury Wines, se realizó la primera edición del Concurso “Top Of Luxury Wines” con la participación de 43 etiquetas tope de gama e íconos de Argentina, la que fueron catadas a ciegas por un jurado de expertos, conformado por enólogos, sommeliers, periodistas y profesionales de la industria. Te presentamos los 10 vinos calificados en este ranking de etiquetas de lujo.

Organizada por Diplomatic Hotel y El Descorche Diario, la feria de vinos de lujo trajo algunas novedades, entre ellas la realización del concurso Top Of Luxury Wines, una degustación exclusiva entre las bodegas participantes, que tuvo la modalidad de cata a ciegas, donde se evaluaron un total de 43 muestras de la categoría Malbec.


El concurso tuvo como presidente del Jurado, a una las profesionales más respetadas de la industria en este aspecto, la ingeniera agrónoma Cristina Pandolfi, quien coordinó la cata bajo un sistema de evaluación de 100 puntos avalado por la internacionalmente por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino). 

El concurso, presentado por Gustavo Flores Bazán, periodista y director de El Descorche Diario, junto a Diplomatic Hotel, permitió no solo hacer un ranking de las 10 etiquetas mejor calificadas dentro de este segmento del vino argentino sino que fue propicio para generar un espacio de camaradería, debate e intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales de la industria.

Fiscalizado por la escribana Silvia Cervós y su equipo, la cata, realizada totalmente a ciegas, contó con el servicio de vinos de Wine Institute y la participación de más de 40 jurados, entre los que se destacaron referentes del vino argentino, como Walter Bressia, flamante presidente de Bodegas de Argentina; y enólogos de la talla de Sergio Casé (Trapiche), Rodolfo Sadler (La Mascota), Vicente Garzia (Luigi Bosca), José Gómez (Agostino Wines), Germán Di Césare (Trivento), José Morales (Huentala Wines), Alejandro Nesman (Piattelli Vineyards), Miriam Gómez (Antigal Winery), entre otros.

También la presencia de destacados sommeliers, como Rodrigo Kohn y Luis Mantegini, periodistas y profesionales del vino argentino.

Luego de la cata y previo a la entrega de premios, los jurados participaron de un exclusivo cóctel a cargo de Diplomatic Restaurant con la gastronomía del chef ejecutivo Claudio Lucero.

El concurso premió un Top 10 de los mejores vinos puntuados dentro de la Categoría Malbec, resultando el Top 3, tres etiquetas íconos, respondiendo al espíritu de la feria de vinos que dio origen al concurso, donde se exponen las etiquetas tope de gama e íconos de Argentina.

“La alegría más grande de obtener el primer puesto es la talla de los vinos que había en el concurso, los grandes jugadores del vino argentino. Esto nos llena de orgullo y nos sirve para saber la aceptación que tiene nuestro producto, pero a nivel técnico, que para los enólogos es lo más importante estoy muy contento en lo personal y en nombre de Viña Las Perdices”, manifestó Fernando Losilla, enólogo principal de la bodega.

El Concurso Top Of Luxury Wines 2023 contó con el apoyo institucional de Bodegas de Argentina y su programa Wine in Moderation, el auspicio de Cepajes Cristalería, Wine Institute y El Descorche Diario como media partner.

Este es el ranking del Top Of Luxury Wines 2023:
Alae Malbec 2018. Bodega Viña Las Perdices.
Eolo 2019. Bodega Trivento.
Gran Secreto Malbec 2019. Bodega Siete Fincas.
Grand Malbec Hing Altitude Vineyards 2020. Bodega Terrazas de los Andes.
La Isabela Estate Malbec 2020. Bodega Huentala WInes.
Angélica Zapata Malbec Alta 2019. Bodega Catena Zapata.
IV Generación Single Block Gran Malbec 2019. Bodegas Bianchi.
Colosso Malbec. Los Chacayes. Cuartel I y II. Bodega Colosso Wines.
Linda Flor Malbec 2016. Bodega Monteviejo.
Aluvional Gualtallary 2018. Bodega Zuccardi Valle de Uco.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.