Las mejores películas de Netflix que te invitarán a descorchar un vino

Francisca Jara es una periodista especializada en vinos que escribe para el blog de la bodega chilena Concha y Toro. Esta es su recomendación.
 

Francisca se pregunta: «¿Habrá mejor panorama que beber una copa de vino mientras miras una buena película?».

Desde comedias hasta un increíble documental, son las propuestas que nos propone la periodista para disfrutar en la plataforma Netflix.

«Son una invitación a entretenerse con historias que abordan distintas relaciones con el mundo del vino. La excusa perfecta para descorchar una botella y tan sólo…relajarte», asegura.

Aquí la lista:

Sour Grapes
Basado en el extraordinario caso de Rudy Kurniawan, este documental narra la historia de este joven indonesio, cuya reputación de experto en vinos, le permite ganarse el respeto de la elite en ese círculo. Sorprendiendo con su paladar y como uno de los mayores compradores en subastas de vino, Kurniawan llega a posicionarse como una de las figuras más convocantes de degustaciones y subastas, donde también vende cientos de botellas a exorbitantes precios. Todo cambia cuando Bill Koch (un coleccionista estadounidense) y Laurent Ponsot (un productor de la Borgoña) descubren irregularidades y sospechosas botellas induciendo a que el FBI entre en acción. Así es como se abre la investigación que dejó al descubierto la estafa de vinos más grande de la historia, y que terminó con este millonario veinteañero en la prisión de California. 

Este escandaloso crimen fue llevado a la pantalla grande por los directores de cine Jerry Rothwell y Reuben Atlas, y muestra una de las caras más excéntricas del mundo del vino. ¿Te tentaste de abrir una botella? Aprovecha de acompañar tus cabritas con Amelia Chardonnay, una curiosa pero deliciosa mezcla donde el maíz realza las notas cremosas y de mantequilla que caracterizan a esta cepa.

Documental. Duración: 85 minutos. 

Wine Country
Esta comedia y debut como directora de la comediante estadounidense y estrella de Saturday Night Live (SNL), Amy Poehler, es la excusa perfecta para quedarse en casa, descorchar un vino y reírse a carcajadas. Rodada en el Valle de Napa, el paraíso del vino en Estados Unidos, cuenta la historia de un grupo de amigas de toda la vida que se reúne durante un fin de semana para celebrar el cumpleaños número 50 de una de ellas, mientras se pasean por distintos tipos de viñas bebiendo a destajo. Pero lo que comienza como viaje de entretención y descanso, se transforma cuando reaparecen viejos conflictos del pasado y algunas verdades incómodas salen a la luz. También protagonizada por Poehler, el elenco incluye a otras comediantes como su partner en SNL, Tina Fey.

Esta es una película que muestra las emociones de las mujeres maduras con humor, pero que permite viajar y prácticamente turistear entre viñas sin salir de casa. Además cuenta con una entretenida banda sonora que incluye canciones de Cindy Lauper, Duran Duran y Prince

¿Te quieres transportar hasta el Valle de Napa mientras miras la película? Prueba descorchando una botella de Amelia Pinot Noir, una de las cepas más populares de ese valle. 

Comedia. Duración: 1h 43m

Uncorked
Este reciente estreno de Netflix es un drama que cuenta la relación de un padre y su hijo, pero con un refrescante giro. Porque Elijah (Mamoudou Athie) es un joven aspirante a sommelier que se encuentra atrapado bajo la idea de su padre Louis (Courtney B Vance), quien espera que él se haga cargo del negocio familiar: un restaurante de carnes a la parrilla en Memphis. 

Pero al mismo tiempo que trabaja como garzón en el restaurant y como vendedor en una tienda de vinos, Elijah comienza el camino para intentar convertirse en Máster Sommelier gracias al apoyo de su madre (Niecy Nash). Una decisión que a su padre le es difícil de aceptar y de entender, pues se trata de un mundo totalmente desconocido para él. Esta tensión entre los distintos sueños que ambos tienen es donde se sostiene el conflicto de una película que con gran agilidad y destreza, muestra un honesto enfoque hacia el mundo del vino. Al mismo tiempo que distrae y entretiene con escenas donde Elijah, por ejemplo, comparte su lenguaje sobre el vino comparando al Chardonnay con Jay Z y al Pinot Grigio con Kanye West. Y tú ¿con qué cantante compararías Amelia Chardonnay? Te invitamos a descorchar una botella y sacar tus propias conclusiones.

Drama. Duración: 1h 44min

Book Club
Con grandes nombres de Hollywood como protagonistas, esta comedia cuenta la historia de cuatro amigas de toda la vida: Diane (Diane Keaton), Vivian (Jane Fonda), Carol (Mary Steenburgen) y Sharon (Candice Bergen), que desde hace 30 años tienen la costumbre de reunirse cada mes. La excusa es un Club de Lectura, donde conversan de libros y de sus vidas -ahora están en sus sesentas- mientras disfrutan de unas cuantas copas de vino. Siempre vino blanco. 

Pero, aunque sus elecciones no suelen ser provocadoras, el éxito del bestseller Cincuenta sombras de Grey las incita a escogerlo como la siguiente lectura sin saber que este libro será un llamado a la acción. Así, con una nueva confianza tras sumergirse en el libro, estas amigas se inspiran para hacer de esta etapa la mejor y más emocionante de sus vidas. 

Con un casting imbatible y una temática romántica que se pasea entre los típicos problemas de los 60 y los peligros del amor, esta película sabe aún mejor junto a una copa de Amelia Chardonnay.

Comedia romántica. Duración: 1h 43m

Más contenido sobre el mundo del vino en elmalbec.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.