Liga de Emprendedores de Andreani: se abre una nueva convocatoria para pequeños y medianos comerciantes

La empresa líder en logística lanzó una nueva edición de la “Liga de Emprendedores”, un concurso que estará destinado a potenciar el negocio de los microemprendimientos.

El Grupo Logístico Andreani, a través de su plataforma de soluciones Andreani.com, está llevando adelante la “Liga de Emprendedores”, un certamen destinado a pequeños comerciantes de todo el país, con el que busca fomentar el gen emprendedor entre sus clientes y compartir casos de liderazgo e innovación. La inscripción comienza el 7 de octubre y finaliza el miércoles 16. 

Para poder participar de la “Liga de Emprendedores”, los emprendedores deberán inscribirse a través del Instagram de Andreani (@andreaniok) completar un formulario y luego se preseleccionaron 12 emprendimientos. Los escogidos competirán de forma simultánea en una especie de “Mundialito”, el cual será posteado a través de historias de Instagram y en donde el público elegirá a través de una votación los 3 finalistas que irán al programa "Soñé que Volaba", por el stream de Olga. Esa será la oportunidad que tendrán para dar a conocer su negocio y convencer a la audiencia para que los vote. El más votado por el público ganará servicios de logística de Andreani por el equivalente a un millón de pesos.

“Creemos que esta propuesta no solo ayudará a dar visibilidad a quienes quieren llevar adelante sus ideas, sino que también hará posible que puedan comercializar sus productos en cualquier lugar del país. Queremos brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que logren expandirse, para poder fortalecer el ecosistema emprendedor en Argentina”, asegura María Casal, gerente de Marketing de Grupo Logístico Andreani. 

Andreani ofrece soluciones logísticas a más de 90.000 PyMEs y emprendedores, y desarrolla de manera constante servicios acordes al tamaño y a la necesidad de cada cliente. La “Liga de Emprendedores” es un certamen destinado a los clientes de Andreani.com, que le da difusión a emprendimientos de distintos rubros de la economía, y que tiene como objetivo potenciar y hacer crecer sus proyectos. 

El ganador de la primera edición fue Bonacera (@bonacera_). En la segunda etapa el más votado fue Biodena (@biodena.oficial) y la tercera liga la ganó Powestars 3D (powestars3d).

La logística tiene un rol clave en los negocios de PyMEs y emprendedores y es por eso que en los últimos años Andreani elaboró distintas soluciones para potenciar sus negocios y contribuir al desarrollo de las comunidades. En 2023 se creó Andi, un chatbot que busca tener conversaciones inteligentes, rápidas y eficientes con el público masivo, para brindarles contención y acompañar la experiencia a clientes PyMEs y emprendedores. 

Asimismo, a los clientes medianos y pequeños Andreani les ofrece la posibilidad de tercerizar su almacén e-commerce y la logística de distribución, de modo que puedan focalizarse en su negocio, y así poder crecer en escala ahorrando en estructura y costos fijos. En concreto, creó soluciones Warehouse exclusivas para el segmento e-commerce, con un almacén de alta tecnología y procesos de calidad operativa certificados. Es un almacén exclusivo que está diseñado para la preparación y expedición de pedidos en un plazo de 24 horas, y que aporta eficiencia en la gestión logística para empresas de comercio electrónico.

Además, cuenta con un sistema exclusivo para el seguimiento de envíos vía correo electrónico, proporcionando información detallada a sus clientes sobre el estado de distribución y novedades de entrega. Esta atención centrada en la satisfacción del cliente es fundamental en el entorno del e-commerce, donde la rapidez y transparencia en la logística son clave.

Aquellos que quieran participar de la “Liga de emprendedores” deberán inscribirse en el instagram de Andreani y luego ingresar al siguiente link para completar el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScc008MkdErnh9Y-x9QrRns6dwewJ0xaVsFe92kHfTfS44e8Q/viewform.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.