Los sabores de Jujuy y Mendoza combinados como nunca en el ciclo Sentidos de Abrasado

Florencia Rodríguez, ganadora del Prix Cuisine 2021 de Barón B y propietaria del restaurante El Nuevo Progreso, bajará desde Tilcara, provincia de Jujuy, para ofrecer lo mejor de la cocina de la Quebrada de Humahuaca, un reflejo de la rica diversidad cultural y natural de la región, influenciada por las tradiciones indígenas. Se unirá a Matías Gutierrez, el chef de Restaurante Abrasado de Bodega Los Toneles, en un pop up el 13 de septiembre. 

La experiencia de fine dining creada por Restaurante Abrasado, Ciclo Sentidos, tendrá una nueva edición el día viernes 13 de septiembre en horas de la noche, en la provincia de Mendoza. En esta ocasión, el chef anfitrión Matías Gutierrez recibirá a la chef Florencia Rodríguez, propietaria de El Nuevo Progreso de Tilcara, provincia de Jujuy. 

Florencia Rodríguez, ganadora del Prix Cuisine 2021 de Barón B al mejor Proyecto Integral de País, se destaca por fusionar cocina y arte, trabajando especialmente el color, el sabor, la textura y el compromiso con el terruño. Su cocina pone en valor el producto ancestral andino, tomando inspiración en la inmigración y su multipluralidad. Junto a Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, quien expondrá su expertise en las carnes dry aged beef y en nuevas técnicas gastronómica, presentarán un menú de pasos que celebrará los sabores regionales de Mendoza y Jujuy en una fusión única de cocinas.

Ambos sorprenderán con una propuesta gastronómica innovadora que fusionará de una manera única la cocina regional de Mendoza y Jujuy, la que será muy bien acompañada por los exquisitos vinos de Familia Millán y por las aguas italianas premium Acqua Panna y S.Pellegrino.

La cocina de la Quebrada y Mendoza en fusión

La cocina de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, es un reflejo de la rica diversidad cultural y natural de la región. Influenciada por las tradiciones indígenas, la herencia colonial y las prácticas de la inmigración, la gastronomía de esta zona se caracteriza por su autenticidad y profundidad de sabores.

En este encuentro de la alta gastronomía regional ambos chefs ofrecerán todo de sus filosofías para construir un menú único e irrepetible. Se combinarán productos de la Quebrada como las papas (en todos sus tipos), tamales de maíz morado, con la combinación de la  trucha mendocina presentada en una preparación similar a una humita, pero con un toque único. La chef Florencia Rodriguez también incorporará productos locales como la quinoa, papas de maíz morado, parra, quesos de cabra y caldos, creando un menú que refleja la riqueza y la diversidad de la cocina argentina.

Por parte de Abrasado, Matías Gutierrez sumará a la experiencia una propuesta de carnes maduradas, achuras y un exclusivo tartar de res recientemente incorporado a la carta del restaurante.

Cada paso del menú será perfectamente maridado por la selección exclusiva de vinos de Familia Millán, entre los que se encontrarán los mejores ejemplares de Mosquita Muerta Wines, Wine Series y Fuego Blanco Wines.

Complementan la experiencia las aguas italianas premium S.Pellegrino y Acqua Panna. El valor del menú es de $ 70.000 por persona. 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.