Los Tordos y una tradición que se renueva: el Encuentro infantil Julio Cano

(Por Juan Pablo Garcia) Desde 1994 Los Tordos Rugby Club recibe a una gran cantidad de niños en el Encuentro de rugby Infantil Julio Cano, certamen que tras no haberse disputado en 2020 a causa de la pandemia volvió en el 2021 incluyendo muchas sorpresas. 

La Unión de Rugby de Cuyo dividió esta vez los encuentros de las categorías infantiles por edades y las divisiones M11 y M12 fueron las que pudieron disfrutar de una gran jornada en las 8 canchas de mini rugby especialmente preparadas en el club de San Francisco del Monte. 

Las restricciones por la pandemia complicaron esta vez la presencia de clubes de otras provincias pero sí estuvieron casi todos los de Mendoza más los invitados de San Juan y San Luis para completar un total de 50 equipos de 14 clubes, representados por casi 100 entrenadores y unos 700 jugadores participantes, entre los que se destacaron unos invitados muy especiales. 


El Julio Cano 2021 quedará en la historia como el primer encuentro infantil del país en contar con la participación de un equipo de rugby inclusivo ya que los Mini Cuyis dijeron presente con un grupo de 30 niños. 

Los Mini Cuyis son los niños que forman parte de Los Cuyis, el equipo de mixed ability rugby de Mendoza, que también fue parte del evento al disputar un partido amistoso de cierre con la primera del club, flamante campeona del Torneo Provincial de la URC

“Me llena el alma saber que seguimos abriendo caminos, que cada paso que damos es increíblemente importante para cada uno de los integrantes del equipo y sus familias. La alegría de contagia y una vez más demostramos que el rugby es inclusivo”, resumió Marcelo Goldman, quien además de haber sido jugador de Los Tordos es una de las caras visibles del proyecto de Los Cuyis


Otro invitado especial al encuentro fue el cordobés Carloco Hernández, reconocido entrenador y árbitro de rugby infantil, quien llegó desde su provincia para aportar su experiencia y sus conocimientos de Referato Didáctico a los entrenadores y árbitros del encuentro. 

También, como ya es costumbre, hubo acciones solidarias ya que se hizo la habitual donación de sangre coordinada por el Centro Regional de Hemoterapia y se hizo una colecta de ropa y alimentos no perecederos. 

La actividad para los chicos comenzó desde temprano con la infaltable entrada en calor para todos los equipos a cargo del Pelado Javier Badano, luego vinieron los partidos y el cierre fue con el tradicional tercer tiempo y el almuerzo para entrenadores, dirigentes e invitados en el que el club anfitrión entregó distinciones a la familia del recordado Julio Cano y a Pepe Danza, impulsor del rugby infantil del club, allá por la década del 70. 


El encuentro fue un éxito y no hubiera sido posible sin el trabajo de los dirigentes del club, la subcomisión de rugby, managers, jugadores, padres y todos los que colaboraron desinteresadamente en la organización y por supuesto el apoyo de Uroclínica, main sponsor del club, y otras empresas. 

La edición 2021 del Julio Cano es un lindo recuerdo y Los Tordos ya piensa en la de 2022 para seguir acompañando el crecimiento de los más chicos. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.