Luigi Bosca lanza León, su nuevo Cabernet Sauvignon que promete rugir entre los grandes vinos argentinos

La bodega presenta León, un Cabernet Sauvignon de excepción que rinde homenaje a la visión de Leoncio Arizu, resultado de más de medio siglo de investigación que los llevó a revelar la verdadera identidad de la variedad.

Luigi Bosca presenta León, un Cabernet Sauvignon cosecha 2022 inspirado en los mejores vinos de Napa Valley y Burdeos que combina uvas de viñedos propios ubicados en Vistalba (Luján de Cuyo) y Gualtallary (Valle de Uco).

León rinde homenaje a Leoncio Arizu, primera generación de la familia, quien vio en el Cabernet Sauvignon una oportunidad única de crecer en tierras mendocinas y que, con mucha convicción, transmitió su sabiduría y pasión a las generaciones que lo sucedieron. Primero a su hijo Saturnino y luego a su nieto, el Ing. Alberto Arizu, quien luego de tantos viajes motivados por la curiosidad, entendió que “los grandes vinos nacen de la reflexión”.

Desde la década del 60, su visión lo llevó a traer vides de las regiones y viñedos más importantes del mundo, que plantó en Mendoza. Un viaje en particular lo estimuló lo suficiente para repensar en la elaboración, particularmente del Cabernet Sauvignon. Entabló una gran relación con Robert Mondavi, que años después se consolidó en la única visita que éste hizo a la Argentina. Ambos intercambiaron experiencias, charlas sobre Napa y sus vinos, y muchas degustaciones con el Cabernet Sauvignon como protagonista. Así comenzó un largo camino de aprendizaje, que lleva más de 60 años.

Alberto Arizu (h), convencido de que la Argentina estaba para mucho más que Malbec, hace varios años vio la oportunidad de sorprender al mundo con un Cabernet Sauvignon. Y, apoyado en la experiencia de su padre, el potencial de los viñedos de la familia y el entusiasmo del enólogo Pablo Cúneo, comenzó a crear un vino con ansias consagratorias.

“El lanzamiento de este vino es muy especial para mí, porque me remonta a los orígenes de nuestra bodega y a la visión que tuvo mi familia para escribir parte de la historia de la vitivinicultura argentina. Esa historia no quedó atrás, sino por el contrario, nos impulsó a seguir explorando e innovando para producir un Cabernet excepcional, como es León, capaz de competir con los mejores del mundo”, expresó Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu. “Cada Cabernet Sauvignon que hemos hecho en nuestra historia, significó un peldaño en el camino de la creación de Leon”, afirmó.

Pablo Cúneo, director de Enología de Luigi Bosca, lleva cinco años explorando y visitando las distintas regiones vitivinícolas del país, degustando vinos emblemáticos de cada lugar, para entender las sutilezas que definen a un gran Cabernet Sauvignon, la uva que más admira desde su juventud profesional. El asesoramiento del winemaker australiano Robert Mann, reconocido mundialmente por su experiencia con la variedad, tuvo como objetivo principal entender el verdadero potencial del Cabernet Sauvignon mendocino, único por ser de clima continental, sin influencia oceánica.

“El trabajo conjunto con Robert nos permitió combinar nuestra identidad mendocina con la excelencia internacional, gracias a su experiencia y visión única de la variedad. El resultado es un Cabernet Sauvignon que refleja el carácter de continentalidad, elegante, de taninos equilibrados y con capacidad de evolución en la botella. Es un vino que rinde homenaje tanto a nuestra historia como a la pasión por superar los límites de la viticultura”, destacó Cúneo.

Luigi Bosca León Cabernet Sauvignon 2022
Nace en viñedos de Vistalba, a 1.020 msnm en Luján de Cuyo (20%) y de Gualtallary, a 1.200 msnm en Valle de Uco (80%). Está compuesto por Cabernet Sauvignon (91%), con pequeños aportes Cabernet Franc (9%). Inspirado en las tradiciones de Burdeos, se seleccionaron micro parcelas en ambas zonas con perfiles de suelo franco limosos, con presencia de arcilla y calcáreo. A su vez, las distintas alturas y sistemas de riego le otorgan al varietal un carácter diferente. Este vino fue criado durante 12 meses en fudres y barricas de roble francés de 500 litros. 

“De color rojo oscuro y profundo, tiene aromas intensos y puros que recuerdan a la fruta negra y que se combinan con notas especiadas y herbales. En boca presenta gran riqueza de sabores y aromas, es vibrante y de textura suave, con taninos finos y un final largo y frutal”, describió Pablo Cúneo.

León se encuentra disponible en la tienda online de la bodega. El precio por botella es de $ 110.000 (IVA incluido) y se vende en caja de madera por 4 unidades.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.