Maipú: Stevanato le pedirá al Consejo Económico y Social que verifique la entrega de donaciones recibidas

El intendente Matías Stevanato acordó trabajar en conjunto con agrupaciones sociales y referentes de iglesias para brindar ayuda y contención en los barrios que conforman el departamento, en el marco de la pandemia. Para tal fin ya se reunió y conformó el Consejo Económico y Social de Maipú.  
 

De una manera sistemática y ordenada, la comuna quiere articular todas las acciones que se están llevando a cabo desde que comenzó la pandemia con operativos barriales en conjunto con organizaciones sociales, las iglesias, la comunidad en general y el Municipio.

Por lo tanto, una de las propuestas por parte del Intendente es que el Consejo se encargue de verificar que las donaciones que lleguen del programa Maipú Solidario, se distribuyan de acuerdo a un mapeo de vulnerabilidades. “Entendemos que es de vital importancia el trabajo mancomunado con los y las referentes populares y las iglesias. Así como también la realización de todas aquellas acciones que nos permitan llegar y cuidar a cada una de las familias maipucinas”, afirmó el Intendente Matías Stevanato y agregó “es por eso que se creó el Consejo Económico y Social para organizar todas estas medidas”.  
 


En este sentido, y en el momento de la conformación la semana pasada, la idea que surgió fue realizar un mapeo social de los distintos barrios donde, tanto las organizaciones como las iglesias, ya estén brindando algún tipo de ayuda. De esta manera, se evaluarían aquellas zonas que necesiten una mayor asistencia. Se acordó realizar una mesa barrial por sector, para articular el operativo en cada barrio y así coordinar las actividades a ejecutar.

También se planteó trabajar con el Programa de Nación “Barrio, cuida al barrio” para desarrollar medidas de higiene en esos espacios públicos comunitarios, como desinfección y control sanitario, entre otras acciones de prevención.  

Por otro lado, los pastores ofrecieron sus canales de contención conformado por profesionales de la salud mental para que las personas que lo necesiten puedan realizar distintas consultas, también para asesorar a quienes sufran casos de violencia de género. Siguiendo esta línea, pusieron a disposición el espacio físico de las iglesias en el caso de que se precisen guardar alimentos, o realizar distintas acciones de contención.

Brindarán ayuda el Movimiento Evita, Dignidad, Pastoral Social Cáritas, MTE, APEPRO, CCC, CGT, MEBAD, el presidente de CREDEP (cámara de pastores de Mendoza), Iglesia Metodista, Iglesia Adventista del séptimo día e Iglesia Camino hacia Dios.
 


 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.