MasterClass: la plataforma que te capacita con los mejores (aprendé actuación con Portman, economía con Krugman, escritura con Dan Brown y guitarra con Santana)

(Por Ignacio Najle/RdF) Aprender de los mejores del mundo en lecciones de video sobre negocios, fotografía, cocina, escritura, actuación, música y deportes es la contundente propuesta de MasterClass. Dirigida tanto a principiantes como expertos, en algunos casos ofrece devoluciones de los instructores a estudiantes seleccionados o sesiones de preguntas y respuestas para incentivar la participación. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Según un estudio de la Universidad de Pensilvania, que evaluó la participación de un millón de usuarios en cursos abiertos, online y masivos (conocidos como MOOCs), solo el 50% tomó la primera clase, promediando un pobre 4% quienes completaron los cursos. El relativo fracaso de este tipo de enseñanza es en gran parte por el desinterés del estudiante pero también por docentes que no han logrado adaptarse y cautivar al alumno moderno. 

Esto no pasa en MasterClass, en donde más de 80 figuras reconocidas mundialmente divulgan sus clases. Cada curso se compone de alrededor de 20 videos de altísima calidad en imagen y de una duración aproximada de 10 minutos cada uno, con la posibilidad de verlos cuando quieras. Además incluyen tareas interactivas, cuadernos de trabajo y grupos de discusión para compartir producciones propias y recibir consejos de compañeros.
 


Otras figuras de la plataforma incluyen al reconocido arquitecto Frank Gehry, el ajedrecista Garry Kasparov, el DJ Armin van Buuren, los cantantes Christina Aguilera y Usher, las súper estrellas Stephen Curry y Serena Williams, el director de cine Martin Scorsese, el diseñador Marc Jacobs, la ecologista Jane Goodall y los actores Samuel L. Jackson, Judie Foster y Helen Mirren.

¿Qué se ve en las clases? Tomamos un ejemplo de lo que dijo Curry a ESPN. “Si pienso en dónde estaba cuando tenía 13 años, si tuviera acceso a este tipo de plan de estudios, habría sido mucho mejor jugador más rápido. Me tomó un tiempo aprender a practicar y hacer las volcadas de la manera correcta. Quiero que la gente vea cómo invierto en mi juego, cómo entreno, qué hago en mis entrenamientos y cuál es mi enfoque mental”.

Por su parte, el DJ Armin van Buuren, consultado por su clase, aseguró a Billboard que sería sobre "producción, actuación, y cómo presentarte a ti mismo y elevar tu perfil vía herramientas como redes sociales. El foco es en producción, producir un tema bailable, aprender habilidades acerca de la DAW que podés usar, las técnicas que uso para tener impacto en la pista de baile. También grabado de voces...".

El acceso ilimitado a todas las clases (en inglés en su totalidad) cuesta anualmente US$ 180 y hay una promoción vigente para que accedas a dos suscripciones al precio de una. Al terminar los cursos no te llevarás certificados; solo un email notificando la finalización de los estudios y una experiencia que sin lugar a dudas vas a recordar por mucho tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.