Mendoza en la agenda mundial del vino: la provincia brilla como referente internacional en la industria vitivinícola

Vinexpo Explorer será una experiencia inmersiva que convocará en octubre a importadores internacionales. El crecimiento sostenido de las exportaciones, los principales mercados y la expansión de los vinos a granel a 21 países. Las cuatro ferias internacionales del primer semestre en Francia, Emiratos Árabes Unidos, Alemania y Panamá.

Mendoza será sede de Vinexpo Explorer, uno de los grandes eventos del mundo del vino. En octubre, en ese ámbito, decenas de importadores de varios países conocerán de primera mano las cualidades de nuestro vino.

Creada por la empresa Vinexpo Sium ─considerada líder mundial en la organización de actividades en distintas partes del planeta─, Vinexpo Explorer se extenderá por varios días y con un formato innovador.

Coorganizada con ProMendoza y el Gobierno de la Provincia, ofrecerá una experiencia de inmersión en una región en donde la vitivinicultura es una industria clave y el vino es parte del acervo popular.

Será del 6 al 9 de octubre y, según indican los impulsores, marcará un antes y un después en la internacionalización de la provincia.

El vino mendocino, insignia mundial de la viticultura argentina, se sigue consolidando al vino mendocino como uno de los emblemas principales de la viticultura argentina en el mercado global. Con el objetivo de seguir posicionando nuestra bebida nacional en nuevos mercados y fortalecer su presencia en los ya consolidados, trabaja intensamente en diversas acciones de promoción.

Crecimiento sostenido en las exportaciones de vino

Durante el 2024, las exportaciones de vino embotellado desde Mendoza crecieron el 5% en peso y el 4% en términos de valor FOB. El precio FOB hace referencia a las siglas de Free On Board (Libre a Bordo), e indica que el vendedor debe asumir los costos del traslado del producto hasta el lugar de despacho, excepto los gastos en concepto de seguro y flete.

Los principales mercados siguen siendo Brasil, Estados Unidos y Reino Unido, pero se continúa trabajando para diversificar los destinos.

Las exportaciones de vino a granel alcanzaron 52.600.000 litros (más de 13,7%), por 52.500.000 dólares (más de 11,9%). Este segmento muestra una fuerte expansión, con envíos hacia 21 países. Los principales compradores durante el 2024 fueron Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, que concentran el 81% de los litros exportados.

Los mercados con mayor crecimiento en volumen abarcan a Reino Unido (más de 3.900.000 litros), Canadá (más de 1.700.000 litros) y Estados Unidos (más de 700.000 litros).

Promoción y acompañamiento a las  bodegas

En pos de continuar con este crecimiento y afianzar el posicionamiento global del vino mendocino, ProMendoza acompaña a bodegas locales en importantes ferias internacionales de promoción de productos vitivinícolas durante el primer semestre de 2025:

Wine Paris (París, Francia): una de las ferias más relevantes del sector, que reunió a 4.600 expositores de 50 países. Centrada en la diversidad y la calidad de los productos, tuvo una importante presencia de vinos y bebidas espirituosas.

Gulfood (Dubái, Emiratos Árabes Unidos): una de las ferias más grandes a nivel mundial para la industria alimentaria y de bebidas. En su edición 2025 participaron más de 5.500 expositores de 190 países ofreciendo grandes oportunidades de negocios y networking.

ProWein (Düsseldorf, Alemania): esta actividad internacional es clave para el mercado global del vino, con más de 6.000 expositores de 60 países presentando nuevas tendencias, catas y clases magistrales.

Expocomer (Ciudad de Panamá, Panamá): una feria multisectorial que reúne a más de 600 expositores de 30 países abarcando diversas categorías, incluidas alimentos y bebidas. Es una plataforma ideal para presentar nuevos productos y servicios.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.