Mendoza lanza una nueva campaña para promocionar el turismo en primavera

Como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para seguir posicionando a Mendoza como uno de los destinos más elegidos del país y el mundo, llega “La primavera vive en vos”.

Gracias a un importante trabajo del Estado provincial, junto al sector privado, Mendoza cuenta con el turismo habilitado desde junio de 2020. Esto es posible gracias al desarrollo de protocolos sanitarios, controles estrictos y la oferta de novedosas alternativas.

Se han sumado otras medidas fundamentales para cuidar al sector, como la vacunación de los trabajadores, lo que fortalece a Mendoza como destino seguro. Esto permite poder recorrer la provincia y disfrutar de sus bondades y preservar el trabajo de miles de personas del sector del turismo, la gastronomía, la cultura y demás actividades relacionadas.


Las diversas campañas de promoción que ha llevado adelante el Gobierno de Mendoza han permitido que nuestra provincia esté entre los tres destinos más elegidos del país y que medios internacionales como Forbes o Times nos elijan como uno de los mejores sitios para visitar.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, afirmó: “A partir de la decisión del Gobernador Rodolfo Suarez, de cuidar la salud y lograr un equilibrio con la economía, preservando el trabajo de miles de mendocinas y mendocinos, hemos llevado adelante diferentes campañas para posicionar a nuestra provincia como uno de los mejores destinos del país. Esto lo hemos acompañado con diferentes acciones para apoyar a uno de los sectores más golpeados por la pandemia”.


La primavera en Mendoza  

El inicio de esta estación, en Mendoza, presenta detalles que en esta ocasión deseamos destacar en su entorno natural y por sobre las mismas actividades que se pueden realizar en ese entorno puro y libre, como apuesta para el turismo interno.

El contexto de pandemia nos habilita a explorar el sentido de la libertad que se vive y respira en Mendoza en todos sus aspectos, una idea que ha sido ampliamente difundida y llevamos al plano turístico para darle más fuerza.

La utilización de ilustración de personajes de forma lineal, mientras realizan distintas actividades deportivas, enogastronómicas, wellness, disfrute urbano y aventura, nos permite descubrir distintos espacios, paisajes y entornos naturales que disfrutamos a través de ellos, como si fueran una ventana a esos momentos. De la misma manera, refuerza este sentido de libertad al utilizar distintas escalas sumado al lema (tagline) que inspira esta propuesta: “La primavera vive en vos”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.