Monte Quieto presenta una nueva añada de su Quieto Rosado de Cabernet Franc

La bodega de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta la última añada de este ejemplar elaborado con uvas provenientes de sus viñedos de Agrelo, Ugarteche y Vista Flores. Quieto Rosado de Cabernet Franc se destaca por la buena estructura, frescura y elegancia que le aporta la cepa, características que lo convierten en un vino ideal para acompañar cualquier momento y en el ingrediente perfecto para cócteles para disfrutar en primavera y verano.

Además de distinguirse por sus vinos de corte, complejos y equilibrados, Monte Quieto Bodega de Familia es una especialista en Cabernet Franc, cepa a la que eligió como principal emblema de sus vinos ya desde sus inicios, hace más de 20 años. La bodega de Agustín Casabal y Matilde Pereda descubrió que la variedad alcanzaba en Mendoza una madurez particular, con aromas y sabores cautivantes desde la viña, los cuales supieron fortalecer en la bodega.

Hoy Monte Quieto presenta una nueva añada de su Quieto Rosado de Cabernet Franc 2022, elaborado con uvas provenientes de sus fincas Odisea (Agrelo, Luján de Cuyo), Los Hermanos (Luján de Cuyo) y Los Barrancos (Vista Flores, Tunuyán). Este mix de terroirs no es casual: una fortaleza de la bodega está en la combinación de uvas de una misma variedad pero extraídas de diferentes suelos como estrategia para lograr vinos más completos y complejos.
 
“Este rosado es nuestra manera de expresar un vino con una de las uvas que más conocemos, el Cabernet Franc, y una forma de seguir aprendiendo a conocerla cada vez más” explican Agustín Casabal y Matilde Pereda, dueños de Monte Quieto.

Un rosado elegante y muy versátil

Elaborado a partir de levaduras indígenas y con una crianza de tres meses en tanques de acero inoxidable, Quieto Rosado de Cabernet Franc 2022 presenta un color apenas rosado. En nariz ofrece sutiles aromas florales y de frutos ácidos como cereza y ciruela. En boca posee buena estructura, es suave, elegante y con un final levemente dulce. Resulta perfecto como aperitivo, para elaborar tragos refrescantes y como compañero de tablas de quesos frescos y frutos de mar.
 
“El Cabernet Franc nació de la necesidad porque queríamos hacer un producto ideal para la primavera y el verano, fresco y versátil. Básicamente todos nuestros vinos se inclinan hacia la complejidad, la elegancia y sobre todo a la delicadeza. Creemos que este rosado de Cabernet Franc sintetiza eso que tanto buscamos en Monte Quieto. Es un rosado muy equilibrado y elegante, con muy buena complejidad. En este rosado lo que quisimos es elaborar un vino de este perfil a partir de una uva no tradicional, crear un vino rosado a partir de una variedad que nos representara, y sin lugar a dudas, el Cabernet Franc es nuestra bandera” explicó Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.