Thermomix se cura en salud: comenzó a exportar libros de cocina (busca asegurarse dólares para importar)

Thar SA es la distribuidora en el país del robot de cocina alemán. El año pasado comenzaron a producir algunos libros de cocina, en principio por una necesidad de los clientes. Pero este año decidieron apostar a esta nueva unidad de negocio tanto en el mercado local como en el extranjero. Si bien la country manager de Thermomix, Beatriz Macaya, asegura que “en este momento no es necesario importar para exportar”, la compañía ya piensa en asegurarse el ingresos en dólares y evitar problemas de importación a futuro. Detalles a continuación.
 

Image description
Image description
Image description

En 2019 la importadora de Thermomix en Argentina a cargo de Beatriz Macaya comenzó a imprimir tímidamente algunos libros de cocina para los fans del robot inteligente (el precio de la última versión es de US$ 2.030). Más tarde, se preguntaron ¿por qué traer los libros de España, si los podemos hacer acá? Y ahí se inició la nueva unidad de negocio. 

En Argentina se elaboraron los contenidos, la edición, fotografía e impresión. Una vez que tuvieron los primeros libros decidieron exportarlos. Argentina es el único país de América Latina donde la firma produce libros y desde aquí abastece a todo el mercado latinoaméricano. 
 


Llevan vendidas 2.000 unidades y recientemente se sumaron dos nuevos mercados, México y Estados Unidos, que compraron 3.000 ediciones más. En dos meses alcanzaron los 5.000 libros y esperan superar los 10.000 para fin de año.

En lo que va del año han lanzado “Cocina sin gluten”, “Cocina Keto con Thermomix” (uno de los más exitosos afuera) y “Slow Cook y Sous Vide con Thermomix”. Además, lanzarán una edición con recetas para toda la familia sin harina, azúcar ni leche, un libro con recetas de los chef más reconocidos del país (Franscis Mallman, Narda Lepes, German Martitegui) y uno con recetas de Latinoamérica.
 


Aunque aclara que hoy no tienen problemas para importar y comenta “no hemos tenido que mostrar las exportaciones para poder importar”, la country manager de Thermomix explica a este medio: “Ya teníamos los libros en marcha cuando fue el cambio de gobierno. En cuanto al manejo de exportaciones la verdad que nos pareció que era una herramienta que teníamos y que podíamos aprovechar y maximizar en ese sentido. Tal vez no le hubiéramos dado tanta rosca en otro contexto. Teníamos algo exportable que le pusimos más foco pensando que en algún momento nos podía ser útil tener un negocio de exportación”. 

Y agrega: “Si fuera que en la balanza comercial es una necesidad, nos estamos preparando para eso”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.