Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Algunas etiquetas seleccionadas para disfrutar en su día:

Experiencia Malbec de Bodega Colosso, para celebrar el Día del Malbec, Bodega Colosso presenta su Experiencia Malbec, una exclusiva selección de tres etiquetas que muestran la versatilidad de esta cepa a un precio sugerido de $ 54.035.

Indomable Blend de Malbecs, un tinto de gran carácter que combina uvas de diferentes regiones de Mendoza. El resultado es un Malbec profundo y complejo, con notas de frutas negras, cassis y especias como clavo de olor. En boca es untuoso y elegante, con taninos maduros y un final persistente con dejos de tabaco. Su crianza de 10 meses en barricas de roble francés le aporta estructura y sofisticación. 

Indomable Rosé Malbec, un espumante fresco y delicado, elaborado con el método tradicional Champenoise y 30 meses sobre lías. Sus burbujas finas realzan los aromas a frutos rojos y flores, mientras que en boca es vibrante y equilibrado, con una acidez refrescante.

 Indomable Blanc de Malbec, el lado más innovador del Malbec. Este vino blanco, elaborado 100% con uvas Malbec, se obtiene mediante un prensado suave para extraer solo el jugo sin color. Aromas florales y frutales se combinan con sutiles notas especiadas, mientras que en boca es untuoso, frutado y con un final largo y envolvente.

Bodega Sottano- Pilatos (Cofermentado de Malbec) cuenta con Pilatos es el nuevo integrante de la familia de grandes vinos de Bodega Sottano, junto a Judas. Elaborado en Los Chacayes, combina Malbec y Cabernet Sauvignon en un proceso de cofermentación que resalta sus aromas y estructura. Criado 18 meses en barricas de roble francés, es un tinto elegante y expresivo, con notas de frutos negros, especias y un final persistente. Precio sugerido: $ 64.013.

Bodega Sin Reglas - Mil Demonios Malbec. Desde los viñedos de Gualtallary, Tupungato, Mil Demonios es un Malbec intenso y sofisticado, con notas florales, frutos rojos y un sutil toque especiado. Su crianza de hasta 18 meses en barricas de roble aporta complejidad y taninos sedosos. En boca es elegante, con un final largo y refinado. Precio sugerido: $ 55.561.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.