Un espacio donde la elegancia se combina con calidad y una agenda de experiencias que invitan a vivir algo distinto

En el corazón de Luján de Cuyo, allí donde los viñedos se funden con la cordillera y el tiempo parece detenerse, Bodega Vistalba abre sus puertas a quienes buscan vivir el vino con todos los sentidos.: Degustaciones personalizadas, Blending Game, Cata a Ciegas y las exclusivas propuestas de Wine Bar, entre las propuestas a elegir

Fundada sobre la pasión familiar y una inquebrantable búsqueda de la excelencia, esta Bodega ha consolidado su trayectoria como sinónimo de elegancia, calidad y autenticidad.

Cada rincón respira historia: desde sus cavas subterráneas hasta sus modernos espacios de degustación, diseñados para que el visitante se sienta parte de un mundo donde el vino es el gran protagonista.

Pero más allá de su impecable arquitectura y de su portfolio reconocido internacionalmente, es un lugar pensado para compartir.  Sus puertas están siempre abiertas a quienes deseen adentrarse en la esencia del terroir mendocino, descubrir los secretos detrás de cada etiqueta y disfrutar de experiencias memorables entre barricas, copas y atardeceres.

Degustaciones personalizadas

Antes de llegar a la copa, se invita a los visitantes a recorrer la bodega, explorando tanto los espacios de elaboración como las salas de crianza, para sumergirse en el corazón mismo donde nacen nuestros vinos. Guiados por un equipo, no solo podrán conocer el portfolio completo —descubriendo los estilos, colecciones y terroirs que definen nuestra identidad— sino también adentrarse en el mundo del vino, aprendiendo conceptosy valores que los ayudarán a disfrutarlo con más conocimiento y placer. “El objetivo es que puedan llevarse herramientas para elegir y compartir un vino en cada momento: en la mesa, en reuniones, o en simples charlas, convirtiéndolo en un auténtico compañero de experiencias”, comentan desde la Bodega.

Blending Game:

Una experiencia lúdica y educativa, ideal para grupos que quieran crear su propio vino, eligiendo varietales y diseñando su etiqueta. La actividad comienza con una breve explicación de las principales diferencias entre tres varietales tintos seleccionados, que luego se presentarán en botellas individuales. A partir de allí, cada grupo podrá explorar aromas y sabores, combinando los porcentajes de cada varietal y degustando sus mezclas hasta encontrar su corte perfecto. Un momento para aprender, compartir y llevarse un recuerdo original para atesorar. Es una actividad en la cual puede participar toda la familia, y dejar que los más chicos diseñen sus propias etiquetas.

Cata a ciegas

Una propuesta para desafiar los sentidos y descubrir aromas y sabores en un juego divertido que combina aprendizaje y disfrute. La experiencia comienza con una introducción donde se brindan consejos, enseñanzas y tips para identificar los principales descriptores de los tres varietales en juego. Luego, con los ojos vendados, cada participante intentará adivinar qué varietal hay en cada una de sus copas, afinando el olfato y el paladar para reconocer matices y sorprenderse. Una actividad ideal para compartir, reírse, aprender y disfrutar del vino desde un lugar distinto.

Wine Bar

Un espacio distendido que invita a dejarse cautivar por el paisaje, la arquitectura y el encanto único de cada copa. Aquí es posible disfrutar, sin apuros, de una cuidada selección de vinos por copa de colecciones Vistalba, Tomero, Autóctono y los espumantes Progenie, acompañados por tablas de quesos premium, jamón español reserva, tomates al romero, una exquisita selección de ahumados y panes artesanales servidos con nuestro aceite de oliva

Informes: https://www.bodegavistalba.com/es/turismo_experiencias.html

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.