El REPRO abre la inscripción para el pago de los salarios de abril entre el 26 de dicho mes y el 3 de mayo

El gabinete económico, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se reunió hoy en el salón de los Científicos de la Casa Rosada, para analizar la asistencia y las medidas implementadas a diferentes sectores productivos y monotributistas en el marco de la pandemia del Covid.

Image description

En el encuentro estuvieron presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán;   de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta; el director del INDEC, Marco Lavagna; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

En la reunión se repasaron los principales indicadores económicos y sociales. Aprovechando la presencia de la titular de la ANSES, del Ministro de Desarrollo Social y del titular del INDEC, se analizaron las principales políticas de inversión social (AUH, AUE, Progresar, ayuda alimentaria, Potenciar Trabajo) y se evaluó el impacto del refuerzo de $15.000 para las y los perceptores de AUH, AUE y monotributistas A y B, en el marco de las nuevas medidas sanitarias establecidas en el AMBA.

Durante la reunión la AFIP adelantó que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante abril. El organismo también suspendió las exclusiones correspondientes al mismo mes.
Asimismo, se informó que la inscripción al programa REPRO estará abierta para la inscripción de las empresas entre el 26 de abril y 3 de mayo de 2021. Como ya fuera anunciado, el REPRO se hará extensivo al sector gastronómico independiente, los trabajadores encuadrados en los Regímenes de Monotributo o Autónomo con empleo dependiente. Este universo podrá anotarse en el periodo general del REPRO mientras que las y los trabajadores encuadrados en los Regímenes de Monotributo o Autónomo sin empleo dependiente, lo podrán hacer entre el 28 de abril y el 3 de mayo próximos.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó: “Estamos analizando el impacto del programa REPRO y además seguimos dictando medidas en función de proteger los contratos de trabajo y en pos de la protección de las empresas. En ese sentido, publicamos también hoy la prórroga de la prohibición de los despidos”.

“Estamos evaluando el impacto que va a tener en los sectores gastronómicos el REPRO. Lo hemos ampliado, no sólo a las y los trabajadores sino a las y los empresarios: en particular, al caso de los monotributistas o autónomos que tengan a su cargo hasta cinco trabajadores o trabajadoras, estos pequeños empresarios o empresarias podrán percibir un monto equivalente al que se le otorga a los trabajadores como si fueran un trabajador más” destacó el ministro de Trabajo 
Asimismo, Moroni amplió: “En esta nueva fase de la pandemia, los sectores más afectados son el sector gastronómico y lo que nosotros llamamos sectores críticos, que son el turismo, cultura y entretenimiento, que van a tener una asistencia mayor a la del mes pasado porque van a pasar, como ya fuera anunciado, a cobrar un salario complementario que se aumentó de $12.000 a $18.000 pesos. En relación con los niveles salariales que se observan en estas actividades, la asistencia de $18.000 es razonable.”

Finalmente, el titular de la cartera laboral subrayó: “la semana que viene es la convocatoria del salario mínimo que, como ustedes saben, tiene la dinámica de una “gran paritaria” donde este salario mínimo, vital y móvil se establece como resultado de la discusión de los 32 miembros del comité. El Estado solo opina en caso de que no haya acuerdo. Entonces esperamos tener un aumento del salario mínimo que va impactar inmediatamente en los salarios sociales y en el programa Potenciar Trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.