Cambia AFIP: ahora los límites para comprar afuera son distintos, ¿cuáles son los nuevos montos?

La AFIP establece un nuevo Régimen de Courier para facilitar el acceso a insumos necesarios para la producción. ¿Cómo afecta a las compras en el exterior?

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIPelevó a u$s 3000 el monto para declarar envíos para empresas. De esta manera, los ciudadanos que hagan compras en el exterior con envío bajo el Régimen de Courier deben considerar el nuevo importe.

Con respecto a los fines perseguidos, el ente recaudador indicó que se trata de una medida para pequeñas y medianas empresas que importen insumos en el marco del Régimen de Courier: "La decisión está orientada a favorecer la producción de aquellos bienes inherentes al sector productivo implicado", explicaron.

De acuerdo a la Resolución General N° 5288, donde se establece el monto a declarar compras por Courier, las mercaderías importadas deben destinarse a inscriptos en el Registro de Empresas MiPyMES, que está previsto en la Ley 24.467.

AFIP: cambia los límites para declarar las compras en el exterior, ¿cuáles son los nuevos montos? 

El peso total del envío sea es de hasta 50 kg y el valor FOB de las mercaderías consignadas a un mismo destinatario no deben exceder los u$s 1000.- por vuelo", señala el artículo 1 de dicha normativa.

Tal como se detalla, los envíos por servicio courier deben estar conformados por hasta 3 unidades de la misma especie. La AFIP, dirigida por Carlos Castagneto, establece que los envíos sólo podrán ser utilizados 5 veces por año calendario.

Asimismo, la AFIP aclaró que la decisión "establece un mecanismo de apoyo para que las pymes industriales puedan acceder con facilidad a los insumos necesarios para la producción, con el consecuente aumento de la competitividad y la generación de empleo".

¿Cambió el servicio puerta a puerta?

Estas medidas, no obstante, no afectaron al servicio puerta a puerta, sino que son aplicadas a compras en el exterior que son recibidas por el correo oficial. Una vez realizado el pago, el comprador tiene que declarar los bienes por el Portal de Envíos Internacionales.

¿Qué puedo comprar por el sistema de pequños envíos?

Se pueden comprar: comestibles, prendas, juguetes, productos tecnológicos, objetos de decoración, siempre que se trate de:

  • mercadería para uso personal y no comercial (hasta 3 unidades iguales de la misma especie);
  • envíos de hasta 50 kilos de peso;
  • operaciones que no superen los u$s 3.000.- de importe final.

¿Qué necesito?

  • Medios de pago autorizados para efectuar compras en el exterior (tarjeta de crédito, adhesión a sistema PayPal, DineroMail, Western Union, etc.).
  • CUIT
  • Clave fiscal de AFIP con nivel de seguridad 3, como mínimo.

¿Cómo hago el tramite?

  1. Hacé la compra y aguardá en tu domicilio a que el Courier Internacional te lleve el envío.
  2. Aboná al Courier Internacional los gastos de envío, más la franquicia correspondiente.
  3. Entrá al sitio web de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal para notificar que recibiste la mercadería. Tenés 30 días corridos para hacerlo. Si no cumplís con este paso, la AFIP no te permitirá recibir nuevos envíos hasta tanto subsanes o justifiques esta situación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.