Anide presenta su línea de financiamiento al clúster Vaca Muerta (destinadas a proyectos de innovación)

En el Centro PyME-Adeneu, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) llevó a cabo una reunión para presentar las nuevas líneas de cofinanciamiento que serán lanzadas el próximo mes, en colaboración con la Agencia Nacional de I+D+i, destinadas a proyectos de innovación.

Image description

El principal objetivo de la mesa de trabajo fue dar a conocer la línea de cofinanciamiento que estará disponible a partir del 10 de julio en la provincia de Neuquén, a través de Anide y en colaboración con la Agencia Nacional de I+D+i, a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). Estas líneas de financiamiento no reembolsables serán destinadas a proyectos de innovación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) y cooperativas de Neuquén.


Entre los participantes del encuentro se encontraban Gabriel Di Prinzio, coordinador del sector de energía y minería del Centro PyME-Adeneu; Germán Bakker, Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo; Federico García de G&G Servicios SRL; Oscar Erretegui de Geocontrol SRL y Petrohard SRL; y Leopoldo García, socio-gerente de Tres G SRL. Estos últimos representaban al clúster Vaca Muerta, que actualmente está compuesto por más de 60 actores locales.

Por parte de Anide, también estuvieron presentes María Pía Chedufau, directora provincial de innovación pública para el desarrollo de territorios inteligentes; Paula Salinas, directora provincial de economía del conocimiento, innovación productiva e industrias creativas; y Betiana Villegas, directora provincial de instrumentos de promoción de actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la reunión, Germán Bakker explicó que el objetivo de Anide es fortalecer el sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación, impulsar la economía del conocimiento y fomentar la vinculación con el clúster Vaca Muerta. También destacó la importancia de promover la investigación, el desarrollo tecnológico, la cultura científica y tecnológica, así como la innovación para la inclusión social y el desarrollo de territorios inteligentes.

Al finalizar el encuentro, Federico García expresó el interés del clúster Vaca Muerta en establecer alianzas estratégicas con agencias, universidades y otros organismos similares, con el objetivo de impulsar la innovación y la asociatividad. Gabriel Di Prinzio destacó el compromiso de Adeneu, como organismo público dependiente del Ministerio de Producción e Industria, en apoyar el desarrollo de clústeres y promover la mejora de la competitividad y productividad de las PyMEs.

Estas reuniones entre las agencias de desarrollo, los organismos de ciencia y técnica y otros actores estratégicos son consideradas altamente productivas, ya que permiten generar nuevas herramientas para valorar el trabajo realizado en el clúster Vaca Muerta y brindar apoyo a las empresas que lo conforman, reconociendo su dedicación y esfuerzo en la construcción de un espacio en constante crecimiento.

Con la presentación de estas líneas de financiamiento, Anide busca fomentar la innovación y el desarrollo de proyectos en el clúster Vaca Muerta, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la industria en la provincia de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Una noche dedicada al Pinot Noir patagónico: sabores, fuegos y vino en Cipolletti

El próximo jueves 1 de mayo, a las 21 horas, los fuegos de Chiquín se encenderán para una velada especial que celebra una de las cepas más representativas del Alto Valle: el Pinot Noir. Bajo el nombre “La Noche del Pinot”, la cita reunirá a los amantes del buen comer y beber en una propuesta gastronómica pensada para realzar las virtudes de este varietal emblema de la Patagonia.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

El Diario Río Negro confirma la venta de parte de su paquete accionario (y abre una nueva etapa en su estructura empresarial)

El diario Río Negro, uno de los matutinos más antiguos y relevantes de la Patagonia, ha confirmado que parte de su paquete accionario ha sido vendido a un grupo de accionistas no familiares. Este cambio, que marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, llega a pocos días de la conmemoración de su 113 aniversario, el próximo 1° de mayo. La noticia, que ha generado gran expectación en la región, fue dada a conocer mediante una circular interna.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)