Bariloche: Experiencia positiva de los primeros turistas en la prueba piloto

Por ahora el cupo es para 500 turistas y la estadía máxima en la ciudad cordillerana es de 7 días y 6 noches.

Image description

La experiencia piloto que permite que residentes del alto Valle de Río Negro puedan ir hacia Bariloche, pero solo por la zona de la margen Sur comenzó exitosamente. Inicialmente, se extenderá hasta este viernes un cupo para 500 turistas, la estadía máxima es de 7 días y 6 noches.

En Bariloche, hay una estadía mínima por una noche solamente. La llegada a la localidad sólo puede darse en autos particulares a través de las rutas habilitadas para la circulación sin pasar por la provincia del Neuquén. Los controles y procedimientos constan por ejemplo de desinfección en los vehículos y también de testeos rápidos de COVID-19.


En El Cuy, los turistas deben someterse a un testeo rápido que demora 15 minutos y podrán seguir su camino si dan resultado negativo. En caso de dar positivo deberán regresar a sus localidades de origen y permanecer 14 días en cuarentena.

Además, este viernes se reanudan los vuelos de cabotaje a Neuquén y el primero será de Aerolíneas Argentinas que saldrá de Ezeiza a las 9 y llegará a las 10,55. Mientras, que el lunes 26 JetSmart reanudará la ruta desde El Palomar.

Tal como se informó, los primeros vuelos serán solo para trabajadores esenciales y pacientes que necesiten tratamientos médicos en otras ciudades, quienes podrán viajar con acompañante.


El gobernador Omar Gutiérrez también indicó que tras las gestiones que se realizaron al respecto, la empresa JetSmart confirmó sus primeros vuelos a Neuquén que serán el 26 y 29 de octubre. Las aeronaves de la low cost saldrán de El Palomar a las 8 y llegarán al Presidente Perón a las 10, luego volarán a Bariloche y regresarán a Neuquén. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

ICBC llevó su experiencia “Vinos & Finanzas” al corazón del Alto Valle

El pasado viernes 9 de mayo, la bodega Humberto Canale fue el escenario de una nueva edición de “Vinos & Finanzas”, el evento organizado por ICBC Investments que conjuga el universo financiero con el proceso de creación del vino. En un entorno privilegiado por la naturaleza y la historia vitivinícola de la región, los asistentes vivieron una jornada que fusionó conocimientos, sabores y experiencias.

Dos inversiones clave impulsan el desarrollo económico en Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió el Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (Pitba), donde se llevan adelante importantes obras que representan un impulso significativo al crecimiento económico de la región. Durante su visita, supervisó los avances de dos inversiones estratégicas que reflejan el compromiso del sector privado con la provincia: la planta en construcción de la chocolatería Mamuschka y la ampliación de la planta de YPF.