De Neuquén a Holanda: Pampa Energía concreta exportación de crudo “Medanito”

Es la primera vez que la compañía liderada por el empresario argentino Marcelo Mindlin logra un envío de estas características.

Image description
Image description

La empresa Pampa Energía concretó la primera exportación de crudo, equivalente a 95.000 barriles, producidos en la cuenca neuquina con destino a Rotterdam, Países Bajos, informó al cierre de la semana pasada en un comunicado.

En total se exportaron 15.000 m3 (metros cúbicos) de petróleo proveniente de los yacimientos que opera Pampa en la provincia de Neuquén, y que representan casi dos meses de su producción anual.


Precisó la empresa que “la operación se realizó desde la terminal Oiltanking Ebytem, ubicada en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires, y el barco operó sobre la monoboya Punta Ancla, de uso exclusivo para barcos petroleros, situada sobre el canal de acceso al puerto”.

El dispositivo se encuentra vinculado a tierra por una cañería submarina de 2.000 metros de longitud que la conecta con un sistema de bombeo, parque de tanques y un oleoducto.

Actualmente, Pampa Energía está presente en trece áreas de exploración y producción de petróleo y gas en la cuenca neuquina, y cuenta con activos en las cuencas del Golfo San Jorge y Noroeste.

Otra buena noticia para Pampa Energía es la habilitación que le permite operar comercialmente la Central de ciclo combinado más grande del país, Genelba, inaugurada por el Presidente Alberto Fernández el 25 de mayo último.


Pampa Energía informó que “la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) otorgó la habilitación comercial de la Turbina de Vapor 02 de la Central Termoeléctrica Genelba, lo que significa un aporte de 380 MW (megavatios) al sistema eléctrico nacional”.

La inversión del proyecto fue de US$ 350 millones, con la ocupación de 1.500 personas durante los 30 meses de obra.

La potencia instalada total de Genelba es de 1.243 MW, convirtiéndola en la central de ciclo combinado más grande de la Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén fortalece su Polo Tecnológico con nuevos convenios en economía del conocimiento

El Polo Tecnológico y Científico de la ciudad de Neuquén sigue consolidándose como un actor clave a nivel nacional en el desarrollo de la economía del conocimiento, luego de firmar importantes convenios de colaboración con instituciones de Entre Ríos y Santa Fe. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y el crecimiento de empresas tecnológicas locales mediante el fortalecimiento de su infraestructura y su modelo de gestión.

Neuquén renueva su apuesta por las pymes energéticas con créditos accesibles

El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la renovación de un acuerdo clave para el desarrollo económico regional, destinado a ofrecer financiamiento a pequeñas y medianas empresas locales vinculadas al sector energético. Se trata de una alianza estratégica con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa Pan American Energy (PAE), que busca fortalecer la cadena de valor de la industria del Oil & Gas, en particular en torno a Vaca Muerta.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

Desde Aluminé, una propuesta textil que une naturaleza y saber ancestral

En el corazón de la Patagonia, una joven emprendedora lleva adelante un proyecto que combina arte, sustentabilidad y técnicas ancestrales. Se trata de Ain Nievas, oriunda de Aluminé, quien está al frente de “Ain Textil Natural”, un emprendimiento textil que apuesta por una producción amigable con el ambiente y socialmente consciente.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación técnica en la provincia, GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de capacitación en oficios para 2025. La iniciativa, impulsada por las empresas Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, busca brindar herramientas concretas a jóvenes y adultos con interés en desarrollarse en la industria del petróleo y el gas.

Productores neuquinos fortalecen sus conocimientos hortícolas en Mar del Plata

El sector hortícola de la provincia del Neuquén participó recientemente de una importante experiencia de capacitación en el cinturón hortícola de Mar del Plata, una de las principales zonas productivas del país. Durante dos intensas jornadas, técnicos y productores locales pudieron conocer de cerca los avances tecnológicos, las buenas prácticas y las dinámicas productivas que posicionan a esta región como referente nacional en horticultura.

Social Media Day Argentina: la edición número 15 llega a Buenos Aires con un enfoque en innovación y futuro digital

El próximo 26 de junio se celebrará en la ciudad de Buenos Aires una nueva edición del Social Media Day Argentina, el evento más importante del país dedicado a las redes sociales, la comunicación digital y las nuevas tendencias tecnológicas. Esta será la décimo quinta edición de una propuesta que ha crecido de forma sostenida a lo largo de los últimos quince años y que se posiciona como un espacio clave de encuentro para profesionales, marcas, creadores de contenido y estudiantes del sector.