Gutiérrez ponderó el acuerdo nacional con bonistas extranjeros (y Nación dice que el “80%” ya está)

El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, lo calificó como “histórico” y “necesario para construir un sendero sustentable, sostenible y retomar el crecimiento y el desarrollo económico”.

Image description

Gutiérrez destacó ayer el acuerdo al que llegó el gobierno nacional con los acreedores para la renegociación de la deuda y subrayó el impacto que representará para el desarrollo y el crecimiento del país y la provincia.

El mandatario provincial felicitó al presidente de la Nación, Alberto Fernández; al ministro de Hacienda Martín Guzmán y a todo su equipo por el logro alcanzado.


Aseguró que “esta situación va a permitir gestionar y obtener inversiones públicas y privadas, nacionales y extranjeras incluidas en nuestro Plan Quinquenal destinadas a sectores como el turismo, producción, construcción, industria, para Vaca Muerta y para el desarrollo de la economía neuquina en su conjunto”.

También destacó la importancia que el acuerdo representa “para la concreción de las obras que contaban con compromiso de financiamiento a través de organismos multilaterales de crédito para obras de infraestructura que hacen al desarrollo estratégico, estructural y federal de cada microrregión provincial”.

“El acuerdo supone para las arcas argentinas un ahorro cercano a los 30.000 millones de dólares en dos décadas, permite al país salir de su noveno default y constituye el primer gran éxito político del presidente Alberto Fernández”, publicó el diario El País, mostrando también la repercusión del tema en medios internacionales.

En síntesis, el gobierno nacional no solo alcanzó un acuerdo con los principales acreedores, sino que extendió el plazo hasta el 24 de agosto para los restantes.

El acuerdo implica ciertos cambios económicos respecto de la última oferta presentada ante la comisión de valores de Estados Unidos (SEC) el 6 de julio.


En base a cálculos del mercado, la oferta en términos de valor presente de los nuevos bonos que se entregarán en el canje equivalen a US$ 54,9 promedio por cada US$ 100 de deuda nominal.

Según el acuerdo, las fechas de pago de los nuevos bonos serán el 9 de enero y el 9 de julio, en lugar del 4 de marzo y el 4 de septiembre, en tanto que los nuevos bonos comenzarán a amortizarse en enero de 2025 y vencerán en julio de 2029.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche dedicada al Pinot Noir patagónico: sabores, fuegos y vino en Cipolletti

El próximo jueves 1 de mayo, a las 21 horas, los fuegos de Chiquín se encenderán para una velada especial que celebra una de las cepas más representativas del Alto Valle: el Pinot Noir. Bajo el nombre “La Noche del Pinot”, la cita reunirá a los amantes del buen comer y beber en una propuesta gastronómica pensada para realzar las virtudes de este varietal emblema de la Patagonia.

San Martín de los Andes lanza “Otoño OFF” para atraer turistas en temporada baja

Con una propuesta pensada para romper con la estacionalidad del turismo, la ciudad de San Martín de los Andes presentó oficialmente su nueva campaña promocional “Otoño OFF”, que se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales, ofreciendo importantes descuentos en servicios turísticos y comerciales.

Huinganco podría convertirse en el mejor pueblo turístico del mundo

La localidad neuquina de Huinganco fue postulada para representar a la Argentina en el certamen internacional Best Tourism Villages 2025, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas. Esta iniciativa reconoce a pueblos de todo el mundo que promueven el turismo sostenible, la preservación cultural y el desarrollo comunitario.

El Grupo Trappa y Nicolás Repetto entre los siete oferentes que buscan quedarse con Chapelco

El proceso de licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco, uno de los destinos turísticos más importantes de la Patagonia, dejó al descubierto un competitivo escenario con actores inesperados. Entre los siete oferentes confirmados se encuentran el Grupo Trappa, dueño de Vía Bariloche, y el conductor televisivo Nicolás Repetto, quien sorprendió al presentarse con su empresa Repetto Producciones.

Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.