Del 14 al 16 de abril, NeuquénTur, el ente oficial de promoción turística de la provincia, representó a Neuquén en la World Travel Market Latin America, considerada la feria de turismo más importante de Brasil. El evento se realizó en el centro de convenciones Expo Center Norte, en la ciudad de San Pablo.
La delegación estuvo liderada por Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, acompañado por los directores Marina González, Rodrigo Oriolo y Thais Gutiérrez. Además, participaron representantes de reconocidos destinos neuquinos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Villa Pehuenia y Caviahue.
Las actividades comenzaron el lunes 14 con una capacitación técnica denominada “Neuquén Nieve”, orientada a mostrar los atractivos turísticos de invierno de la provincia. Esta presentación sirvió como antesala para la inauguración del stand institucional argentino, donde Neuquén desplegó una intensa agenda comercial.
Uno de los puntos más relevantes de la agenda fue la reunión con los gerentes comerciales de Aerolíneas Argentinas en Argentina y Brasil. Allí se analizó la posibilidad de reactivar el vuelo directo entre San Pablo y San Martín de los Andes, un corredor clave para el turismo receptivo del sur neuquino.
Durante el encuentro con Aerolíneas también se abordaron temas vinculados a la conectividad aérea con Córdoba y Rosario, con el objetivo de diversificar las puertas de entrada a la Patagonia neuquina para el turismo nacional e internacional.
Además, la comitiva neuquina mantuvo reuniones con representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), con quienes se avanzó en la coordinación de estrategias conjuntas de promoción en el mercado brasileño, considerado prioritario por su potencial de crecimiento.
Como parte de las acciones promocionales, el martes 15 se organizó un cóctel exclusivo con operadores turísticos brasileños, medios de comunicación especializados y actores del sector público y privado argentino. El evento buscó fortalecer vínculos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio.
La presencia neuquina en WTM Latin America se desarrolló en el stand G70 del pabellón argentino, un espacio de 306 metros cuadrados coordinado por el Inprotur. Allí se ofreció información turística, se realizaron rondas de negocios y se brindaron degustaciones de productos regionales.
WTM Latin America es organizada por Reed Exhibitions Limited y reúne a los principales actores de los segmentos de turismo de ocio, MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) y eventos. La feria se consolida como un espacio clave para el networking y el análisis de tendencias.
La posibilidad de volver a contar con una conexión directa entre San Pablo y Chapelco representa un paso fundamental para mejorar la competitividad del destino neuquino ante el público brasileño, especialmente durante la temporada invernal.
Desde NeuquénTur destacaron la importancia de sostener una presencia constante en ferias internacionales y seguir generando alianzas estratégicas que permitan potenciar la llegada de turistas internacionales a los distintos destinos de la provincia.
La participación en WTM Latin America 2025 reafirma el compromiso del gobierno neuquino con el desarrollo turístico como motor de crecimiento económico y social, especialmente en regiones cordilleranas con una fuerte vocación receptiva.
Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco
La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.
Tu opinión enriquece este artículo: