Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Image description

Del 14 al 16 de abril, NeuquénTur, el ente oficial de promoción turística de la provincia, representó a Neuquén en la World Travel Market Latin America, considerada la feria de turismo más importante de Brasil. El evento se realizó en el centro de convenciones Expo Center Norte, en la ciudad de San Pablo.

La delegación estuvo liderada por Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, acompañado por los directores Marina González, Rodrigo Oriolo y Thais Gutiérrez. Además, participaron representantes de reconocidos destinos neuquinos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Villa Pehuenia y Caviahue.

Las actividades comenzaron el lunes 14 con una capacitación técnica denominada “Neuquén Nieve”, orientada a mostrar los atractivos turísticos de invierno de la provincia. Esta presentación sirvió como antesala para la inauguración del stand institucional argentino, donde Neuquén desplegó una intensa agenda comercial.

Uno de los puntos más relevantes de la agenda fue la reunión con los gerentes comerciales de Aerolíneas Argentinas en Argentina y Brasil. Allí se analizó la posibilidad de reactivar el vuelo directo entre San Pablo y San Martín de los Andes, un corredor clave para el turismo receptivo del sur neuquino.

Durante el encuentro con Aerolíneas también se abordaron temas vinculados a la conectividad aérea con Córdoba y Rosario, con el objetivo de diversificar las puertas de entrada a la Patagonia neuquina para el turismo nacional e internacional.

Además, la comitiva neuquina mantuvo reuniones con representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), con quienes se avanzó en la coordinación de estrategias conjuntas de promoción en el mercado brasileño, considerado prioritario por su potencial de crecimiento.

Como parte de las acciones promocionales, el martes 15 se organizó un cóctel exclusivo con operadores turísticos brasileños, medios de comunicación especializados y actores del sector público y privado argentino. El evento buscó fortalecer vínculos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio.

La presencia neuquina en WTM Latin America se desarrolló en el stand G70 del pabellón argentino, un espacio de 306 metros cuadrados coordinado por el Inprotur. Allí se ofreció información turística, se realizaron rondas de negocios y se brindaron degustaciones de productos regionales.

WTM Latin America es organizada por Reed Exhibitions Limited y reúne a los principales actores de los segmentos de turismo de ocio, MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) y eventos. La feria se consolida como un espacio clave para el networking y el análisis de tendencias.

La posibilidad de volver a contar con una conexión directa entre San Pablo y Chapelco representa un paso fundamental para mejorar la competitividad del destino neuquino ante el público brasileño, especialmente durante la temporada invernal.

Desde NeuquénTur destacaron la importancia de sostener una presencia constante en ferias internacionales y seguir generando alianzas estratégicas que permitan potenciar la llegada de turistas internacionales a los distintos destinos de la provincia.

La participación en WTM Latin America 2025 reafirma el compromiso del gobierno neuquino con el desarrollo turístico como motor de crecimiento económico y social, especialmente en regiones cordilleranas con una fuerte vocación receptiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Huinganco podría convertirse en el mejor pueblo turístico del mundo

La localidad neuquina de Huinganco fue postulada para representar a la Argentina en el certamen internacional Best Tourism Villages 2025, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas. Esta iniciativa reconoce a pueblos de todo el mundo que promueven el turismo sostenible, la preservación cultural y el desarrollo comunitario.

San Martín de los Andes lanza “Otoño OFF” para atraer turistas en temporada baja

Con una propuesta pensada para romper con la estacionalidad del turismo, la ciudad de San Martín de los Andes presentó oficialmente su nueva campaña promocional “Otoño OFF”, que se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Esta iniciativa busca atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales, ofreciendo importantes descuentos en servicios turísticos y comerciales.

Figueroa promovió inversiones en Vaca Muerta durante su visita a Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes de la industria energética a nivel mundial, y desde allí presentó los proyectos estratégicos que impulsa la provincia para potenciar el desarrollo de los recursos no convencionales.

Cerro Bayo se prepara para el inicio de la temporada invernal (y extiende la preventa de pases)

La temporada de esquí en la Patagonia está cada vez más cerca y, en Villa La Angostura, Cerro Bayo se alista para recibir a los amantes de los deportes invernales. Con una fecha tentativa para abrir sus pistas el 21 de junio, coincidiendo con el feriado largo, el centro de esquí ha prometido mejoras en sus servicios y ha decidido extender la preventa de pases hasta el 12 de mayo, brindando una oportunidad adicional para disfrutar de importantes descuentos.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.