Precio del Volkswagen Nivus y sus versiones en febrero

A finales del 2020 Volkswagen sorprendió presentando Nivus, un nuevo SUV que llegó a dar batalla al competitivo mercado de los SUVs. La estrategia de la marca tiene planeado para este 2021 sumar un nuevo SUV, Taos. La familia se conformaría de Nivus, Tiguan, T-Cross y Taos.

Image description

A poco de haber sido lanzado, el Nivus sorprendió se alzó con el premio PIA al “Mejor SUV Regional del Año”, quedando por encima de otros modelos como la Chevrolet Tracker y la Toyota SW4.

El éxito de Nivus lo acompaña desde Brasil. En junio de 2020 el SUV se presentó en dicho país, logrando una exitosa comercialización, incluso antes de ser presentado. En nuestro país se vivió una situación similar, ya que en octubre de 2020 Volkswagen lanzó una preventa exclusiva, la cual en poco tiempo batió récords. Desde ese entonces el Nivus ha estado marcado territorio en el segmento de los SUVs.

Durante febrero las consultas de Nivus han ido creciendo, así que si están buscando este nuevo SUV, les compartimos los precios sugeridos para este mes:

  • Nivus Comfortline 200 TSI AT – $2.090.950
  • Nivus Highline 200 TSI AT – $2.884.000
  • Nivus Hero 200 TSI AT –  $2.929.400

¿Qué ofrece Nivus?
Nivus está desarrollado sobre la reconocida plataforma MQB, Nivus se destaca por su perfil coupé, con una suave caída en la columna “C” que le otorga al vehículo trazos deportivos sin resignar versatilidad. Los faros delanteros con tecnología LED y DRL –de serie-, junto con las llantas de aleación de 16” y 17” (versiones Comfortline y Highline, respectivamente) colaboran en brindarle a Nivus el aspecto joven y tecnológico que lo caracteriza. En términos de espacio de baúl, ofrece 415 litros de capacidad.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.