A dónde hay que mirar durante una video-entrevista

En el marco de la pandemia por el coronavirus Adecco compartió una serie de consejos para que las reuniones de teletrabajo en casa sean tan profesionales y producidas como en la oficina. Mirá.

Image description

El home office supo traer un desafío a aquellas personas amantes de la oficina, teniendo que adaptar su modalidad de trabajo al entorno de la casa. Horarios, el silencio, el internet y la cámara son alguno de los detalles a tener en cuenta cuando se trata de llevar a cabo reuniones o entrevistas virtuales y desde Adecco brindaron una serie de consejos para que este tipo de eventos, no sean un dolor de cabeza.

Reuniones virtuales
Si bien muchas empresas ya utilizan aplicaciones para tener videoconferencias, otros no cuentan con esa suerte, por lo que tener reuniones virtuales para algunos es algo nuevo; acá unos tips:

  • Elegir la aplicación correcta: Hay muchos programas que permiten hacer encuentros virtuales, pero todos tienen sus pros y contras, algunos tienen un límite de participantes, otros de pagas, malos servidores o límite de tiempo son algunas de las cosas que caracteriza cada cliente por lo que elegir la que se adapte a nuestras necesidades es fundamental para que nuestra reunión sea óptima. 
     
  • Reuniones ágiles: Nada de videollamadas eternas. Una reunión virtual acotada es lo mejor para que sean productivas y claras, siempre en sintonía con la dinámica de la misma, cediendo la palabra cuando se precise y respetando opiniones.
     
  • Comportamiento adecuado: La videoconferencia es un modo de comunicación cara a cara donde todos los participantes pueden ver lo que uno está haciendo, por lo que siempre hay que adoptar una postura acorde de lo que se está viendo y escuchando. 
     
  • Claridad en la comunicación: Utilizar un tono de expresión adecuado y hablar con claridad. No es necesario acercarse tanto al micrófono ni a la pantalla, ya que el sonido podría saturarse y las facciones del rostro se verán más marcadas de lo normal.

Video entrevistas
Existen dos posibles entrevistas a través de este formato: en vivo o mediante plataformas que permiten que el empleador envíe las preguntas por escrito durante una “sesión” a la que el postulante deberá ingresar, y responderlas en el momento mediante video. Los mismos quedarán guardados y el empleador podrá analizarlos luego.

Ambas posibilidades merecen su debida preparación, pero en los dos casos es importante chequear la conectividad y acomodarse en un lugar donde se sepa que la señal es buena y no se cortará. También, es de suma importancia probar ambas plataformas previamente para saber que funcionan en el dispositivo que se va a utilizar.

Los siguientes tips son muy importantes para video entrevistas exitosas, así también para tenerlos en cuenta al momento de realizar reuniones laborales virtuales:

  • Encontrar el espacio correcto: Así como se debe encontrar un lugar con buena conexión, encontrar un espacio sin muchos ruidos de fondo, y lo más neutro y ordenado posible, teniendo en cuenta no solo lo que se verá en cámara, sino la totalidad del espacio, ya que siempre existen posibilidades de tener que pararse o moverse por algún motivo externo o porque el entrevistador así lo solicite.
     
  • Vestimenta: La apariencia es igual de importante que en cualquier entrevista. Esto ayudará además a sentirse más cercano a la experiencia tradicional y a ponerse en sintonía con la situación.
     
  • Estar atentos al delay entre audio y video: En el caso de una entrevista en vivo, es probable que haya un leve “retraso” en el audio. Simplemente se debe tener esto en cuenta y esperar al menos un segundo para comenzar a hablar; de esta forma, las palabras del entrevistador no se pisarán con las del entrevistado, y se evitan las interrupciones.
     
  • Contacto visual: Inevitablemente se tiende a mirar al entrevistador en la pantalla, pero tratar de hablar mirando directamente el punto de la cámara, se verá y sentirá más personal desde el otro lado; creando una cercanía que se asemeja a lo que sucede en una entrevista tradicional.
     
  • Preparar notas y consultas: Si bien una entrevista en video trae muchos desafíos y se sale de lo tradicional, tiene un beneficio y es que se puede tener cerca algunas notas a tener en cuenta, posibles puntos que no se quieran olvidar al responder algunas preguntas y consultas al empleador sobre el posible nuevo trabajo.
     
  • Mostrarse natural: Por último, al igual que en todas las entrevistas, mostrarse natural y ser uno mismo es de suma importancia. En el caso de una entrevista en video, esto puede resultar más difícil porque se está más acostumbrado a interactuar en persona; procurar mostrarse relajado y restarle importancia a la cámara.
    Al fin y al cabo, es simplemente otra forma de que el empleador conozca a los postulantes, solamente que sin coincidir en un espacio físico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)