Ball presenta nuevo presidente de la división de envase de bebidas

Se trata de Fauze Villatoro, quien asumirá la presidencia en Ball, una compañía proveedora de soluciones innovadoras y sostenibles de envases de aluminio.
 

Image description

Villatoro es ingeniero mecánico, con un postgrado en ingeniería industrial y un MBA en finanzas corporativas. El ejecutivo se unió a Ball Corporation como trainee en 2002, luego regresó en 2007 como gerente operacional en la planta de Santa Cruz, Brasil. Desde entonces, Fauze ha desempeñado diversos roles en la compañía, donde actualmente es vicepresidente comercial de la división de envase de bebidas para América del Sur, cargo que tiene desde enero de 2020 y desde el cual lidera las actividades relacionadas con las cuentas regionales en los cuatro mercados: Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
 


Fauze reemplazará a Carlos Pires, que estuvo durante 5 años desempeñando ese rol, a partir del mes de Septiembre. 

“Es una honra ser nombrado como el próximo presidente de Ball para América del Sur y me gustaría agradecer a Pires y al liderazgo de la organización por toda la confianza en mí para liderar la empresa en la región”, señaló Villatoro. Y agregó:“Ball viene creciendo y expandiéndose los últimos años en virtud a la creciente demanda de latas de aluminio, con cada vez más personas dándose cuenta de que la lata es la solución más sostenible para la cadena de bebidas. Estoy muy agradecido por la oportunidad de contribuir aún más para agregar valor al mercado y asegurar que avanzamos e innovamos mientras hacemos lo mejor para nuestros negocios, nuestras personas, nuestros clientes, nuestra comunidad y para el planeta.”
 


Carlos Pires, actual presidente de la división de envases de bebidas de Sudamérica, comentó: “Fauze es un líder increíble, respetado por todos en la empresa, siempre logra excelentes resultados y trabaja activamente para permitirnos atender a nuestros clientes mientras reiteramos el compromiso con nuestras personas y nuestra cultura. Está listo para los nuevos desafíos y estoy muy feliz con nuestro futuro bajo su liderazgo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.