Nuevo head de Bayer Pharmaceuticals para Conosur

El gigante de la salud designó a Daniel Londero como Head de la división Pharmaceuticals para la región, reportando directamente a Christophe Dumont, presidente de Bayer Conosur.

Image description

El argentino Daniel inició su carrera en Bayer en 2007. Egresado de la Universidad Católica de Córdoba, Londero es bioquímico, farmacéutico y cuenta con un máster en administración de empresas, incorporándose a las filas de Bayer en 2007 con motivo de la integración de la empresa Schering SA, donde trabajaba desde 2001.

Además, cuenta con una extensa experiencia internacional, con trabajos en México, Estados Unidos y Alemania, países desde donde dirigió operaciones de MKT para las Regiones EMEA (Rusia, Turquía, Medio Oriente, Magreb) y LATAM. 

En Bayer, últimamente se desempeñó como Head de la división Pharmaceuticals en Chile, país en el que además fue vicepresidente de la Cámara Farmacéutica de Innovación. De este modo, en su nuevo puesto Daniel será responsable de la dirección de todas las operaciones comerciales que involucren a este negocio clave para Bayer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.