InDrive (una app basada en ofertas con infinitas posibilidades) revoluciona el transporte en Miami

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Miami, conocida por su cultura vibrante, comunidad diversa y estilo de vida bullicioso, da la bienvenida a una innovadora solución de transporte: InDrive. Esta aplicación revolucionaria, desarrollada en colaboración con expertos líderes en tecnología y gurús del marketing digital, tiene el potencial de transformar el panorama de los viajes compartidos en la región. Exploramos los factores que hacen de esta app un cambio de juego en el mercado de Florida.

Image description

InDrive fue lanzado oficialmente en Miami, su primer mercado en los Estados Unidos, el jueves. La compañía afirma tener más de 175 millones de descargas y está presente en 655 ciudades de 48 países.

Si nunca has oído hablar de InDrive, podría ser porque la compañía tiene más presencia fuera del mundo occidental tradicional. Originaria de Siberia, InDrive se desvinculó de su entidad rusa en julio de 2022 después de que comenzara la guerra de Rusia con Ucrania en marzo de ese año. La compañía afirma que no tiene otros planes de inversión en Rusia.

En febrero, InDrive recaudó US$ 150 millones en financiamiento de deuda de General Catalyst y desde entonces ha estado expandiéndose agresivamente hacia nuevos territorios. La compañía anunció recientemente planes para expandirse a 15 nuevas ciudades en Nigeria y ha estado presente en África durante años.

Entonces, ¿por qué Estados Unidos y por qué ahora? Adam Warner, director de país de Estados Unidos, le dijo a TechCrunch que el sólido posicionamiento de InDrive en América Latina fue uno de los motivos para su lanzamiento en el sur de Florida, específicamente en Miami.

"Realmente hemos construido todo nuestro modelo de negocio guiado por la libertad de elección", dijo Warner. "Nuestra tarificación no está determinada por algún tipo de programa informático. Está realmente abierta para que los conductores y pasajeros negocien el precio de cada viaje, mientras que los conductores tampoco son penalizados por rechazar órdenes. Así que, a diferencia de mis colegas, ponemos a los conductores y consumidores primero al brindar transparencia y equidad al servicio de transporte compartido", agregó.

Warner dijo que InDrive está trabajando en su campaña de marketing para que se registren tantos conductores como sea posible, para que si un conductor cancela, haya otro esperando en la recámara. Una forma en que la compañía atrae a los conductores es renunciando a cobrar una comisión desde julio de 2023 hasta enero de 2024, lo que significa que los conductores se llevarán hasta el 100% de cada tarifa (sujeto a tarifas aeroportuarias y peajes). La tarifa habitual de InDrive es aproximadamente el 10% de cada viaje. Uber y Lyft cobran el 25%.

Si InDrive quiere competir con Uber y Lyft, tendrá que mejorar su servicio al cliente y su aplicación. Pero eso no es imposible, e InDrive no tiene prisa por conquistar los Estados Unidos.

Warner dijo que la compañía se enfoca en resolver primero las necesidades de transporte en el sur de Florida, y hacerlo de manera sostenible.

"InDrive está definitivamente abierto a expandir su presencia en Estados Unidos, enfocándose realmente en mercados con movilidad insuficiente y opciones de transporte público", dijo Warner. "También en mercados con altos costos de viaje y turismo emergente", agregó.

InDrive (anteriormente conocida como inDriver) está lista para transformar la forma en que los habitantes de Miami se desplazan, ofreciendo una plataforma basada en ofertas sin precedentes. Ahora, los pasajeros pueden tomar el control y determinar el costo de sus viajes, mientras que los conductores cercanos tienen la libertad de aceptar, contraofertar o declinar las propuestas. Dado que tanto los usuarios como los conductores han expresado inquietudes sobre las limitaciones impuestas por los servicios tradicionales de transporte, InDrive emerge como un faro de elección, transparencia y equidad en la industria.

Una Base Sólida:

Con más de 175 millones de descargas en 655 ciudades de 48 países, InDrive llega a Miami con un historial probado de éxito. Si bien quizás haya pasado desapercibida en el mundo occidental tradicional, su popularidad en América Latina y Asia señala el potencial de una revolución en el transporte en Estados Unidos.

Los principales mercados de InDrive están en América Latina (México, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Ecuador) y Asia (Kazajistán, Indonesia, Pakistán, India).

Puntos Únicos de Venta de InDrive:

  • Libertad de Elección: El enfoque basado en ofertas de InDrive empodera a los usuarios para definir su propio viaje, fomentando una atmósfera colaborativa entre pasajeros y conductores.

  • Equidad para Todos: A diferencia de otras plataformas, InDrive se abstiene de penalizar a los conductores por declinar viajes, cultivando un entorno de mutuo respeto y comprensión.

  • Comisión Inigualable: De julio de 2023 a enero de 2024, InDrive ofrece un atractivo incentivo para los conductores, permitiéndoles retener hasta el 100% de cada tarifa (sujeto a tarifas aeroportuarias y peajes). Esta atractiva oferta demuestra su compromiso con el bienestar de sus socios.

  • Tarifa Mínima de Viaje: InDrive garantiza una tarifa mínima de $10 en Miami, asegurando un sustento sostenible para los conductores mientras brinda una solución económica para los pasajeros.

Desafíos y Oportunidades de Crecimiento:

Aunque el concepto de InDrive es innovador, es importante reconocer los desafíos que puede enfrentar durante su introducción en Miami. Las reseñas de los clientes han destacado problemas en la experiencia del usuario y en el servicio al cliente. Sin embargo, el equipo de InDrive, junto con expertos en marketing digital y estrategia de redes sociales, está dedicado a mejorar sus servicios para satisfacer las demandas del mercado estadounidense.

 ¿Por qué InDrive puede triunfar en Miami?:

  • Alineación Cultural: La diversidad de la población de Miami y su cultura vibrante se alinean con la visión de InDrive de empoderar a los usuarios y crear un sentido de comunidad a través de experiencias compartidas.

  • Movilidad Accesible: En una ciudad con altos costos de viaje y un turismo en aumento, el sistema basado en ofertas de InDrive asegura tarifas competitivas, convirtiéndose en una opción atractiva tanto para residentes como para visitantes.

  • Integración Perfecta: Al aprovechar asociaciones con servicios de mapas líderes, InDrive garantiza una experiencia de navegación fluida para conductores y pasajeros por igual.

  • Expansión Sostenible: La atención inicial de InDrive en abordar las necesidades de transporte en el sur de Florida demuestra su compromiso con un crecimiento sostenible, asegurando una base sólida para futuras expansiones.

Una Experiencia Exitosa en Diversidad Cultural

Originaria de Siberia, InDrive ha demostrado su valía en mercados fuera del mundo occidental, lo que la posiciona como una opción emocionante en Miami, una ciudad caracterizada por su diversidad cultural. La experiencia global de la aplicación y su enfoque en empoderar a los usuarios a través de la elección resonarán en la vibrante comunidad de Miami.

InDrive en Acción: Desafíos y Oportunidades

InDrive está comprometida a mejorar sus servicios y satisfacer las expectativas del público estadounidense y está claro que debe realizar una gran tarea de desembarco, empatía, generacion de confianza y por supuesto mejora constante para un mercado muy exigente.

La Ruta hacia el Futuro

InDrive tiene la vista puesta en el futuro y no tiene prisa por conquistar todo Estados Unidos. La compañía se enfocará en resolver las necesidades de transporte en Miami, creando una base sólida para una expansión sostenible en el país. Con más de $387 millones recaudados, InDrive está lista para enfrentar cualquier desafío y brindar una experiencia de transporte excepcional a nuestros ciudadanos y visitantes.

Conclusión: InDrive, el Nuevo Impulso del Transporte en Miami

Miami, prepárate para una nueva era en el transporte compartido. InDrive ha llegado para ofrecer una experiencia única, basada en la libertad, transparencia y colaboración. Con un equipo de expertos en marketing, tecnología y turismo a nivel mundial, esta app promete revolucionar la forma en que nos movemos por la ciudad mágica. Así que, ciudadanos de Miami, abróchense los cinturones y prepárense para disfrutar del viaje. ¡InDrive ha llegado para quedarse y cambiar la historia del transporte en nuestro rincón del mundo!

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.