Lo último de Dahua: nueva cámara 3 en 1 para videovigilancia

Mejor conocida como TiOC, la nueva videocámara de Dahua llega de la mano de la IA como caballito de batalla, a todo color y con funciones que permiten ahorrar costos de tiempo e instalación. Mirá.
 

Image description
Image description

Cuántas veces habremos desactivado la alarma de casa para que no nos suene a las tres de la mañana por algún gato de paseo en el patio de nuestra casa. Diversas cuestiones que, por más molestas que sean, suponen un potencial riesgo ante la llegada de un intruso por la noche o con casa sola.
 


Ante eso Dahua Technology, líder mundial en materia de videoseguridad IoT, ha ideado y lanzado una innovadora solución de cámara 3 en 1, también conocida como TiOC. “Se trata de una solución de seguridad completa y automatizada tres en uno: integra monitoreo a todo color 24/7, disuasión activa e inteligencia artificial en una solución inteligente e innovadora, lo que ahorra mucho tiempo y costos financieros para distribuidores e instaladores.” comenta Franky Su, country manager en Dahua Argentina y Uruguay.

Entre las características, se destaca la función de Alarma precisa, que mediante IA y la tecnología SMD Plus, permite precisar asertivamente a personas y vehículos, mientras filtra objetos que no son el objetivo, como animales, hojas y faros de automóviles. “Si bien mantiene la tasa de falsas alarmas por debajo del 2%, sus potentes algoritmos de IA también ofrecen una detección de movimiento más rápida, precisa y de mayor alcance (la distancia de detección aumenta en más del 185%), lo que mejora considerablemente la eficiencia de toda la solución TiOC” señala Su.
 


Además incorpora:

  • Disuasión activa y alarma en tiempo real: En lugar de depender únicamente de los videos grabados como evidencia después de un evento, el TiOC permite responder durante el evento con funciones de disuasivas para evitar que se concrete dicho evento. La disuasión activa es más eficaz con luz roja y azul, que es más llamativa que la luz blanca, y también es visible incluso en niebla densa y lluvia intensa. Un altavoz mejorado ofrece hasta 110 dB, con una sirena aullante o una voz grabada.
  • APP Alarm Push: proporciona notificaciones de alarma en tiempo real, lo que permite a los usuarios responder a tiempo ante una emergencia. “Además, el sistema también permite anuncios pregrabados o grabaciones personalizadas, lo que permite a los usuarios realizar la personalización del contenido y la localización del idioma. La aplicación móvil también admite la función de armado / desarmado de un toque que brinda una gran comodidad a los usuarios”, señala el country manager local de la empresa.

Inteligente y a todo color
Dahua TiOC
no solo ofrece nítidas imágenes a color de día, sino que también mantiene el color y calidad por la noche, mejorando considerablemente la capacidad de identificar sospechosos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.