Alma Buenos Aires, la nueva propuesta gastronómica ideada para halagar los sentidos

Ubicado en el corazón de Recoleta, este nuevo restaurante ofrece cocina argentina reversionada. ALMA se destaca por el uso de productos locales que provienen de toda la Argentina, con una amplia selección de carnes  y vegetales de estación, brindando una experiencia de calidad, dinámica y sabrosa. 

Image description

Al entrar al Hotel Sofitel Buenos Aires Recoleta nos encontramos con un espacio inspirado en los colores del cielo y la tierra: Alma. Madera, cuero, vidrio, metal, cristal, son solo algunos de los elementos nobles que se eligieron para su creación y que logran un ambiente relajado, amplio y luminoso, rodeado de obras del reconocido artista Aldo Sessa. Con una capacidad para 70 cubiertos y una sala privada para ocho personas, ALMA se focaliza en la autenticidad y evolución constante. 

La propuesta gastronómica a cargo del chef Facundo Díaz, se basa en productos cuidadosamente seleccionados para crear  platos originales, sabrosos y visualmente atractivos. “Ofrecemos una cocina de autor en constante movimiento. Nuestras especialidades mantienen la tradición de cocción a las brasas utilizando maderas aromáticas como quebracho o cerezo brindando una experiencia única para los sentidos”, agrega Díaz

Bajo la premisa de pasar un gran momento y elevar la propuesta al máximo nivel, crearon una carta con pescas del Atlántico, carnes pampeanas y patagónicas, especias del NOA, verduras bonaerenses, olivos y tomates de los oasis cuyanos, y frutas de la Mesopotamia. Un viaje por Argentina, un recorrido de sabores y aromas que representan el espíritu y la pasión por la gastronomía. 

A la hora del almuerzo, ALMA ofrece además de la carta tradicional, un menú ejecutivo de dos o tres pasos con opciones para celíacos y vegetarianos. Los postres de ALMA son by La Patisserie, tienda que se encuentra en la entrada del hotel y está a cargo de la chef Erika Scaffino, lo que refuerza el vínculo de la marca con Francia. Para los dulces, Scaffino y su equipo utilizan distintas combinaciones de sabores y técnicas que en conjunto se convierten en pequeñas obras de arte. Cremas, frutos secos, frutas, colores y texturas utilizadas en su máxima expresión para ser verdaderas delicias dulces. 

Por la noche, ALMA complementa su cocina con el expertise de la sommelier Daiana Giraldi, quien será la encargada de asesorar el maridaje perfecto para cada plato. 

“Queríamos una identidad fuerte y de fácil reconocimiento: ALMA representa elegancia, modernidad y emoción. Queríamos que el restaurante sea el ALMA del hotel. Este nombre lo elegimos porque representa algo exquisito, pero misterioso, la esencia de un lugar y un espacio para halagar a los sentidos”, explica Alain D´addio, Gerente General de Sofitel Buenos Aires Recoleta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.