El fundador de Telegram hizo una advertencia a usuarios de Facebook, Instagram y Whatsapp

Tras el apagón digital que afectó a la compañía de Marck Zuckerberg, Telegram experimentó un récord en descargas, sumando el impresionante número de 70 millones de usuarios en un solo día.

Image description

Poco después de la histórica caída de Facebook y de sus aplicaciones asociadas, el millonario ruso Pável Dúrov, fundador junto a su hermano de la aplicación de mensajería Telegram, resultó ser uno de los mayores favorecidos.

Tras el apagón digital que afectó a la compañía de Marck Zuckerberg, Telegram experimentó un récord en descargas, sumando el impresionante número de 70 millones de usuarios en un solo día. Asimismo, escaló del puesto 56 al 5 en la lista de aplicaciones más descargadas en Estados Unidos.

Coincidencia o no, para celebrar su cumpleaños número 37, Dúrov dio a conocer a través de su cuenta en Telegram una reflexión sobre cuáles son las cosas más infravaloradas y sobrevaloradas de la sociedad y la vida en general.

Tres cosas que deberían ser más valoradas
El millonario ruso considera que dormir, la naturaleza y la soledad son cosas infravaloradas. En su descripción, "el sueño estimula la inmunidad, la creatividad y el bienestar psicológico". La naturaleza, en tanto, "es el entorno en el que estamos diseñados biológicamente para sentirnos bien". Finalmente, el ruso opina que "estar solo ofrece la libertad de realizar avances espirituales e intelectuales".

Más en Las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.