Apex America festeja su cumpleaños número 20 (evento vía streaming y acciones durante todo el año)

Con los fundadores de la empresa, la compañía de origen cordobés, que se convirtió en aliada estratégica de global brands, inició la celebración de este aniversario que contará con acciones hasta fin de año. 

Image description

Hace veinte años con solo un PowerPoint y mucho entusiasmo, los fundadores Marcelo Cid y Humberto Sahade, lograron la confianza de su primer cliente con el compromiso de ser su mejor partner desde el primer día. Esta cualidad fue lo que les permitió desde ese momento crecer y expandirse: actualmente Apex America, está presente en siete países, con más de once mil colaboradores y colaboradoras, ofreciendo las mejores experiencias a clientes de 60 de las empresas más importantes de Latinoamérica.


El pasado 29 de marzo vivieron un hito cultural muy importante, que dio inicio a todas las celebraciones y rituales que vivirán este año: los socios fundadores Marcelo y Humberto, y los miembros del Directorio Denise Henry y Patricio Ríos Carranza, fueron entrevistados por el CEO Global Martin Vaca Narvaja y compartieron, en una emotiva charla, los detalles y anécdotas sobre cómo una idea inicial, allá por el 2003, dio origen a esta empresa. Sumaron un recorrido por los hitos fundacionales y las bases de su cultura, plasmada en sus valores y competencia distintiva de cercanía.

Marcelo fue quien recordó las etapas de la creación de la compañía: “Si tengo que organizar el desarrollo de Apex, distingo tres momentos: el primero cuando decidimos con Humberto unirnos para empezar a ofrecer servicios y asumimos el reto; el segundo cuando Humberto llegó con su PowerPoint y apostamos (a costa de que nos llamen locos) por comenzar a exportar servicios. Esa fue la pequeña chispa que luego permitió que se convirtiera en la gran compañía que es hoy. Y el tercero, sin dudas nuestro gen emprendedor, desde ahí nos conectamos y queríamos derramarlo para nuestra comunidad”. 

Uno de los momentos destacados fue cuando Humberto contó el origen del nombre: “A Apex, la fundamos a inicios del 2003, durante una crisis muy profunda de nuestro país, y uno de los desafíos que teníamos era formar una organización que trascendiera el entorno y el momento. Por eso buscamos algo que represente romper con el estatus quo y en un libro muy viejo encontramos el término ápice (apex), que significa cima, llegar al punto más alto, empezamos a trabajarlo y notamos que sonaba bien en inglés y español, ambos territorios donde brindamos nuestros servicios”. 

Ambos fundadores acentuaron que las metas que los rigen son expandirse en la región, diversificar su oferta, seguir creciendo junto a sus clientes, y “dejar al mundo mejor de como lo encontramos, eso se transformó en la base de nuestra cultura, que definió el cómo queríamos hacerlo y nuestra relación con la comunidad que nos rodeaba y eso trascendió años y fronteras”, aseguró Humberto.

La compañía que nació en Córdoba en el 2003, actualmente se encuentra operando en once ciudades en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Honduras y Perú, con más de once mil colaboradores, festejando más de 20 años de crecimiento ininterrumpido con más del 50% de clientes fidelizados desde hace una década. 

Premiados por sus prácticas de excelencia operativa y su gestión de bienestar y cercanía con sus colaboradores y colaboradoras en los diferentes países, Apex America promueve una cultura con las personas al centro de la estrategia con un fuerte enfoque en la diversidad, equidad e inclusión. Para el 2023, en el marco de su Programa de Voluntariado, tienen previsto continuar con la campaña de plantaciones de flora autóctona que se hará extensiva a todos los países en los que opera. Además en septiembre, mes de su aniversario, realizarán más acciones para celebrar su historia y valores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

El Gobierno avanza con la privatización de Transener (como primer paso para desarmar Enarsa)

El Gobierno nacional se prepara para concretar esta semana un importante movimiento en su política de desregulación y achicamiento del Estado: la privatización de Transener, la principal transportadora de electricidad del país. Este será el primer paso dentro del plan para desprenderse por completo de los activos de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa incluida en la Ley de Bases como sujeto de privatización total.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)