29 emprendedores de Guaymallén recibieron aporte no reembolsable para fortalecer su actividad

Todos participaron del Programa de Formalización y Fortalecimiento, destinado a vecinos del departamento que ya cuenten con un emprendimiento en funcionamiento.

Un grupo de 29 emprendedores de Guaymallén participaron del Programa de Formalización y Fortalecimiento para Emprendedores. Recibieron capacitación desde la Universidad Nacional de Cuyo, por lo que hoy recibieron sus diplomas que acreditan su cursado, pero además, también recibieron un Aporte No Reembolsable (ANR) desde la Municipalidad de Guaymallén, para adquirir maquinaria, materia prima u otros insumos para la producción.

El Programa de Formalización y Fortalecimiento para Emprendedores está destinado a vecinos del departamento que cuenten con un emprendimiento en funcionamiento. Se les brinda acompañamiento multidisciplinar e integral mediante capacitaciones, formulación de la idea de negocio y la entrega de un ANR; en este caso el aporte fue de 1,8 millones de pesos.

Este programa busca optimizar procesos productivos, afianzar los vínculos interpersonales y desarrollar capacidades organizativas de los emprendedores, tanto de manera individual como asociativa. Se trata de una apuesta firme por mejorar la calidad de vida de quienes impulsan estos proyectos, así como la de sus familias.

El secretario de Gobierno Ignacio Conte entrega el certificado a una de las emprendedoras que completaron su capacitación.
La instancia formativa fue impartida por la Universidad Nacional de Cuyo e incluye contenidos como creatividad aplicada a la idea de negocio, determinación de costos y precios, desarrollo del plan de negocio, análisis del mercado objetivo y desarrollo y gestión de proyectos. El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar herramientas valiosas para potenciar los emprendimientos y mejorar la calidad de vida de los emprendedores y sus familias a través de un enfoque integral y práctico.

A través de esta alianza institucional, se busca no solo facilitar espacios de comercialización, tanto físicos como virtuales, sino también acompañar a los y las emprendedoras en procesos fundamentales como la certificación, visibilización y formalización de sus actividades. De este modo, se aspira a garantizar condiciones de trabajo dignas, inclusivas y sostenibles.

El subdirector de Desarrollo Económico Joel Infante, entrega un certificado. Detrás está la coordinadora del Equipo Técnico del Área de Vinculación y Transferencia Científico Tecnológica de la UNCuyo Nadia Alonzo.

El acto de entrega de certificados y ANR se realizó en las Salas de Arte Libertad, de Villa Nueva, y fue encabezado por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén, Ignacio Conte, el subdirector de Desarrollo Económico Joel Infante, y la coordinadora del Equipo Técnico del Área de Vinculación y Transferencia Científico Tecnológica de la UNCuyo Nadia Alonzo.

El secretario de Gobierno Ignacio Conte dijo que “desde el municipio queremos generar un clima de inversión, una apuesta a los comercios y a los emprendedores. Desde este año si alguien quiere abrir un comercio no paga ninguna tasa; tenemos también Guaymallén invierte con vos, por el que te devolvemos el 40% de la inversión, la mitad en efectivo, la otra mitad en crédito fiscal para tasas futuras. Queremos que ustedes puedan seguir creciendo y que la economía del departamento siga creciendo”.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.