Trapiche Iscay Syrah Viognier 2022 reconocido por James Suckling (está entre los 100 mejores vinos argentinos de 2025)

Se trata de uno de los vinos más importantes del país. Cada cosecha de Iscay es el resultado de años de conocimiento y pasión por el vino.

Image description
Image description

Trapiche, bodega líder en la elaboración y exportación de vinos en Argentina, celebra un nuevo hito internacional con el reconocimiento otorgado por el crítico James Suckling. Trapiche Iscay Syrah Viognier 2022 fue incluido entre los 100 mejores vinos argentinos de 2025, reafirmando su lugar como referente de calidad, innovación y expresión del terruño mendocino.
El ranking Top 100 Wines Argentina 2025, publicado por JamesSuckling.com, surge de la degustación de más de 1.800 etiquetas evaluadas en catas a ciegas realizadas en Mendoza y otros polos vitivinícolas del país. Solo los vinos que superaron los 95 puntos fueron seleccionados por el equipo del reconocido crítico internacional.

Trapiche Iscay Syrah Viognier 2022 se distingue por su equilibrio, profundidad y carácter, fruto de la combinación precisa de Syrah de Gualtallary y Viognier de Los Árboles, con una crianza de 18 meses en roble francés y un potencial de guarda de hasta 12 años.

“La consistencia y precisión de Trapiche Iscay Syrah Viognier 2022 lo posicionan en la vanguardia de los vinos argentinos, con una expresión única del terroir y una integración perfecta de fruta y textura”, destacó James Suckling, CEO y editor de JamesSuckling.com, quien subrayó además su “impresionante balance y profundidad aromática”.
Cada cosecha de Iscay es el resultado de años de conocimiento y pasión por el vino. Este reconocimiento refleja el trabajo de todo el equipo y nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la vitivinicultura argentina.

La línea Iscay, cuyo nombre proviene del término quechua que significa dos, simboliza la fusión de variedades y saberes que caracteriza a estos blends singulares. En ediciones anteriores, Iscay Syrah Viognier ya había recibido destacados puntajes, como los 97 puntos en la cosecha 2015, consolidándose como uno de los vinos más admirados por la crítica especializada.

Con presencia en más de 50 mercados internacionales y ventas anuales superiores a U$S 40 millones, Bodega Trapiche continúa proyectando la calidad y diversidad del vino argentino al mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dionisias Rosé 2025: la feria que celebra el vino, el arte y el poder femenino

Mendoza se prepara para una nueva edición de Dionisias Wine Fair, el evento que reúne a las mujeres protagonistas del mundo del vino. En esta ocasión, la cita será el sábado 18 de octubre, en el icónico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo, con una propuesta que combina vino, arte, música y emprendedurismo.

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.