El Vino Argentino marcó presencia por cuarta vez en ProWine São Paulo 2025

Wines of Argentina participó en la feria de negocios de vinos y espirituosas más importante de América Latina con una propuesta centrada en la amplificación de estilos y nuevas fronteras.

Image description
Image description

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados internacionales, marcó presencia por cuarto año consecutivo en una nueva edición de ProWine San Pablo, la feria B2B más importante del sector en América Latina, que tuvo lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de San Pablo. 

Con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, el Vino Argentino volvió a ser protagonista en esta feria clave para el sector, en un mercado estratégico y con proyección de crecimiento.

"La Agencia se involucra en la planificación y ejecución de iniciativas estratégicas de promoción que fomenten la competitividad del sector vitivinícola, entre otros rubros clave del desarrollo argentino. Lo hace participando en ferias, rondas y eventos internacionales, como en la organización de seminarios y misiones inversas. Nos enorgullece poder trabajar en equipo junto a WofA, que es un sello de calidad así como el vino argentino es una Marca País", dijo Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la Agencia de Inversión y Comercio.

Argentina reforzó el posicionamiento en Brasil, segundo mercado de exportación para el vino nacional en términos de valor, y participó del evento con 101 bodegas, 16 de ellas bajo el paraguas de WofA. A continuación, el listado de bodegas nucleadas en el pabellón WofA:

●        A16 S.A.

●        ALPASION

●        ANAIA WINES

●        BELHARA ESTATE

●        BODEGA EL BAYEH

●        BODEGA PIEDRA NEGRA

●        BODEGAS SAN HUBERTO

●        BODEGA STAPHYLE

●        CANTEROS WINES

●        FAMILIA FALASCO

●        FINCA DECERO

●        FINCA FLICHMAN

●        FINCA LAS MORAS

●        MASCOTA VINEYARDS

●        MIL SUELOS

●        RPB S.A.

Como parte del programa de actividades, WofA llevó adelante un conversatorio bajo la premisa “Argentina: amplificación de estilos y nuevas fronteras”, que tuvo como objetivo impulsar la participación de los asistentes en este debate con preguntas para discutir sobre la evolución de los estilos del vino argentino.

El espacio estuvo conformado por Marcel Miwa, gestor de servicios vinícolas, Eduardo Milan, miembro de Guía Descorchados y juez en los Decanter World Wine Awards, y Mariana Torta, Sommelier y Area Manager para Brasil & LATAM de WofA, quienes además realizaron una degustación de siete vinos representativos de nuevas tendencias y regiones del país.

Además, el pasado martes 30 de septiembre, en el marco de esta feria, Wines of Argentina organizó una cena para personalidades relevantes del sector como periodistas, sommeliers, educadores e importadores. El encuentro, dirigido por Magdalena Pesce y Mariana Torta, se desarrolló en el restaurante Chou, fundado por Gabriela Monteleone, reconocida sommelier brasileña con más de 20 años en la industria y cofundadora del proyecto “Tão longe, tão Perto”. Participaron 6 bodegas y se probaron 18 vinos que representan los nuevos estilos de Argentina, con especial hincapié en vinos blancos, rosados y diferentes estilos de tintos, acompañados de una gastronomía regional.

El vino argentino en Brasil

“El dinamismo del mercado nos pide ser rápidos en la respuesta. La creciente participación del vino blanco, que proyecta alcanzar el 25% del volumen total de vino en 2025, es una prueba de que el consumidor busca innovación. "Vinho Argentino, o vinho do agora' es la plataforma perfecta para destacar nuestra diversidad de terroirs, variedades y estilos a fin de posicionarnos al frente de esa nueva demanda en Brasil. Además, la nueva estrategia también responde a lo que las bodegas socias nos piden: descontracturar el consumo de vinos sin que pierda su valor como cultura y alimento”, destacó Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina.

Según datos de Ideal.BI consulting, el mercado brasileño de vino importado proyecta un crecimiento sostenido en volumen para 2025 (estimado entre 3% y 5%), pero lo más significativo es el cambio en el perfil de gasto. La demanda se dirige claramente hacia la premiumización, evidenciada por la caída del segmento de menor precio (hasta USD 24.99) y el crecimiento notable de la gama alta: los vinos de entre USD 25 y USD 49.99 se estima crecerán un 13.8%, mientras que los vinos por encima de USD 100 proyectan un crecimiento del 15.3%.

Este cambio está siendo impulsado por la consolidación de las primeras dos generaciones de consumidores de vino en Brasil, cuya audiencia principal se concentra entre los 35 y 55 años (59% del total en 2024). Adicionalmente, el vino blanco se consolida como una tendencia fuerte, pasando de representar el 18% en 2019 a proyectarse en un 25% del total del vino tranquilo en 2025.

ProWine São Paulo es la feria líder en vinos y espirituosas de América Latina. En esta edición reunió a más de 1.500 marcas de 36 países y a más de 15.000 visitantes de todo el mundo, confirmando el rol del evento como plataforma estratégica de negocios para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Perros enólogos: Natinga Tour a Mendoza, caninos detectores de contaminantes del vino

El Programa Natinga de TN Coopers inició su esperado Natinga Tour en Mendoza, con la presencia de Bonny y Clein, dos labradores especialmente entrenados junto a su adiestrador Marco Briceño. Durante esta semana, el equipo visitará reconocidas bodegas de la provincia como Las Perdices, Los Haroldos, Doña Paula y Catena Zapata, entre otras, para llevar adelante inspecciones técnicas y demostraciones de detección.

Alma Chacras lanza la venta en pozo de su exclusivo complejo residencial en Mendoza

Mendoza sigue consolidándose como un destino clave para inversiones inmobiliarias de alta gama, y el reciente lanzamiento de la venta en pozo del complejo Alma Chacras refuerza esta tendencia. Ubicado en el corazón de Chacras de Coria, el desarrollo propone un modelo residencial que combina confort, diseño contemporáneo y contacto con la naturaleza, pensado para quienes buscan calidad de vida y una inversión estratégica en la provincia.

Dionisias Rosé 2025: la feria que celebra el vino, el arte y el poder femenino

Mendoza se prepara para una nueva edición de Dionisias Wine Fair, el evento que reúne a las mujeres protagonistas del mundo del vino. En esta ocasión, la cita será el sábado 18 de octubre, en el icónico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo, con una propuesta que combina vino, arte, música y emprendedurismo.

Los 4 fantásticos: estos son los chefs mendocinos elegidos entre los mejores del mundo en los Best Chef Awards 2025

El jueves pasado en Milán, Italia, se celebró una nueva edición de los Best Chef Awards 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la gastronomía mundial. Allí, Mendoza alcanzó un hito histórico al sumar cuatro representantes en la lista de los mejores cocineros del planeta, reafirmando su posición como destino enogastronómico de referencia internacional.