ATM y la Suprema Corte de Justicia firmaron un convenio de innovación tecnológica

El acuerdo tiene por objeto ejecutar acciones de investigación y vinculación tecnológica entre ambas instituciones y fomentar el desarrollo de proyectos.

Este miércoles la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza firmaron un convenio específico de colaboración de investigación y vinculación tecnológica. En la firma estuvieron presentes Víctor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas; Dalmiro Garay, presidente de Suprema Corte; Enzo Rizzo, administrador general del Poder Judicial; Alejandro Donati, administrador general de ATM y Nicolás Chaves, director general de Rentas.

El acuerdo tiene por objeto establecer las bases generales a través de las cuales ambas instituciones se comprometen a programar o ejecutar acciones de investigación y vinculación, promoviendo el desarrollo de investigaciones en el marco de un beneficio mutuo y la permanente innovación.

Sobre la firma del convenio, Nicolás Chaves, director general de Rentas explicó: “Es una continuidad del trabajo colaborativo que venimos realizando con la Corte desde hace tiempo y el cual tiene como principal objetivo colaborar en materia de tecnología, recursos y experiencias en este proceso de modernización que vienen llevando a cabo la Administración Tributaria Mendoza y la Suprema Corte de Justicia”.

Por otro lado, Chaves destacó: “Parte de este trabajo es facilitar y agilizar los medios de cobro de las diferentes Tasas, repitiendo la experiencia que tiene ATM en el cobro de Impuestos y también colaborar en el proceso de despapelización que viene realizando la Corte y avanzar a medios digitales”.

Por su parte, Dalmiro Garay presidente de la Suprema Corte comentó: “Esto forma parte de los diálogos que tenemos que tener con el resto de los poderes del Estado. Este convenio que hemos firmado es para dotar de un nuevo sistema de gestión documental electrónica a los Registros Públicos”.

En este convenio la Administración Tributaria Mendoza cede a la Suprema Corte la licencia de uso de la herramienta “Open SayGes” y sobre este tema Dalmiro Garay detalló: “Este sistema lo viene utilizando ATM, lo cual tenía mucho sentido que nuestros Registros Públicos, que trabajan con Inmuebles y que se vinculan permanentemente con Catastro, pudieran tener el mismo Sistema. Con esto vamos a lograr tener una mesa de entrada digital en el Registro Público, reemplazar la anterior mesa digital y no sólo vamos a tener un mismo idioma con ATM, sino que también vamos a modernizar sensiblemente la gestión documental del Registro Público”.

Para finalizar el Presidente de la Suprema Corte aseguró: “Nuestra idea es seguir avanzando porque esto nos va a permitir también interactuar con los Juzgados Tributarios para que los mendocinos y mendocinas que se vean afectadas alguna vez por un embargo o inhibición puedan rápidamente levantarlo por medios electrónicos”.

De esta manera, la Administración Tributaria Mendoza continúa con la generación de vínculos de trabajo colaborativos para la mejora y optimización de los servicios y el desarrollo de investigaciones.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.