Avances del Consejo Económico, Ambiental y Social de Mendoza

En una nueva reunión plenaria que presidió el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, los representantes de las instituciones que conforman el Consejo dieron a conocer el trabajo desarrollado desde su creación, en diciembre del 2020. En ese período se analizaron 130 proyectos con el aval de especialistas externos.

Desde la Mansión Stoppel, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibáñez, presidió hoy la reunión plenaria del Consejo Económico, Ambiental y Social de Mendoza (CEAS), que se transmitió de manera online a todos los integrantes del cuerpo.


Durante el encuentro se dio a conocer el trabajo que se desarrolla desde diciembre cuando se constituyó el Consejo. Desde el 29 de marzo al 5 de agosto se realizaron 33 reuniones de comisión y 7 de coordinación; se constituyeron 7 comisiones integradas por 57 representantes y 32 estudiantes de apoyo; y se analizaron 130 proyectos con el aval de 7 especialistas externos.

Además cada comisión expuso un proyecto y lo puso a consideración del plenario.

“Hemos podido advertir hoy el enorme trabajo que se ha hecho en las comisiones y el interés de los distintos sectores en participar. Se ha trabajado seriamente en temáticas como infraestructura, el agua y el saneamiento, la educación, el género, entre otras y se ha resuelto continuar trabajando en los proyectos que se expusieron hoy y se han aprobado en el marco del plenario”, dijo el ministro Ibáñez al término del encuentro.


Siete grandes temas

El Consejo Económico,  Ambiental y Social de Mendoza definió trabajar sobre siete grandes temas para la Mendoza del  Futuro. Sobre esos ejes se constituyeron las comisiones de: Pobreza y Hambre cero; Calidad de Educación; Agua y Saneamiento; Crecimiento económico; Infraestructura; Ciudades sostenibles e Igualdad de género.

Cada una de las comisiones ha trabajado en distintos formatos y esquemas. En el caso de la Comisión de Género, ya se ha elaborado un proyecto de ley y con la aprobación de hoy en la reunión plenaria se presentará con el apoyo del CEAS.

En el caso de la Comisión de Calidad de Educación se presentó un proyecto para realizar un Congreso para la transformación de la educación. Tal como el proyecto anterior, una vez aprobado por el CEAS, se avanzará en la realización del Congreso con las condiciones y características que se definieron.


Según la secretaria del CEAS, Jimena Estrella, el organismo ha logrado un gran objetivo que es “generar una mesa de discusión que salga de la coyuntura y mire al largo plazo. Todos los actores que estuvieron involucrados reafirmaron su compromiso para pensar y trabajar en la Mendoza del futuro”.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.