Bröd inauguró un nuevo espacio en palmares open mall

Se encuentra ubicado en el primer piso, en el espacio de decoración Home Box
 

La firma mendocina Bröd continúa con su franca expansión. A las aperturas, durante 202,1 de sus locales en Avenida Champagnat (complejo Lomas), más calle Viamonte en Chacras de Coria y “MiniBröd en Calle Sarmiento se suma una nueva unidad. Nos referimos al nuevo “Bröd Butik”, el cual se ubica en el Primer Piso del centro comercial Palmares Open Mall (dentro del recientemente inaugurado espacio de decoración Home Box).
 


Este nuevo local, el octavo de la marca, está planteado en formato “full” y permite vivir la experiencia en el espacio o llevar a tu casa u oficina productos horneados en el día, el sello clásico de esta firma. 

Al respecto de esta inauguración, Francisca Costanzo (una de las propietarias de Bröd) afirma: “Para nosotros es un gran desafío esta nueva apertura, sentimos que la gente va a poder tener una excelente experiencia en un centro comercial de tanto prestigio como Palmares Open Mall. Para este nuevo local hemos hecho mucho hincapié en el diseño. Seguramente este nuevo Bröd será un puntapié para más proyectos Bröd”.
 


Actualmente Bröd atiende a más de 1500 personas por día entre sus ocho locales: Bröd Centro (calle Chile de Ciudad), Bröd Besares (en el complejo La Bonita de Chacras de Coria), Bröd Boedo (en calle Boedo de Luján), Bröd Bombal (Irigoyen y España de Ciudad), Bröd Viamonte (calle Viamonte de Chacras de Coria), Bröd Lomas (Complejo Lomas de Avenida Champagnat), Mini Bröd (de calle Sarmiento) y Bröd Butik (Palmares Open Mall). 

Sebastián Flores (también socio fundador de Bröd) agrega: “Actualmente estamos muy enfocados en el crecimiento interno y el fortalecimiento de los procesos artesanales, todo esto con la finalidad de mantener calidad y trazabilidad. Nuestro principal objetivo es una mejora contínua, sobre todo contribuyendo a la formación de una comunidad que genere beneficio para todos los actores (colaboradores, empresa, franquiciados, clientes, proveedores y la sociedad misma)".
 


 

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.