Campaña de concientización por el ahorro energético 

Valos lleva adelante una campaña de concientización por la eficiencia energética en los hogares que apunta al uso racional y eficiente de energía. 

Esta campaña de sensibilización para el uso racional y eficiente de energía en hogares, es organizada por la MESA DE ENERGÍA FORO VALOS 2021, compuesta por: Emesa, Pampa Energía, Edestesa, Distrocuyo, Edemsa, Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz, Epre, Nuestra Mendoza, Mirada Sostenible, Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la UNCuyo, Claudia Crissafulli, Avina y VALOS.


La campaña sin fines de lucro se realiza desde Mendoza y alineados con el ODS 13 “Lucha contra el Cambio Climático”. Se busca concientizar de manera masiva, a la ciudadanía sobre la importancia del ahorro energético y se hace en el marco la campaña global “It’s now” que coincide con la Cumbre contra el Cambio Climático COP26, que se celebrará en Glasgow (Reino Unido) del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021. Entonces, se reunirán representantes de unos 200 gobiernos, para acelerar la acción y cumplir el Acuerdo de París. 


La misma propone consejos específicos en función  a la iluminación y energía en general destacando el uso debido de aires acondicionados, la calefacción eléctrica y computadoras corrigiendo hábitos sencillos que podrían sumar considerablemente en función del ahorro energético. 

En junio de este año, durante FORO VALOS, se conformó la Mesa de Eficiencia y Transición Energética compuesta por empresas y organizaciones que se unieron a la causa. En conjunto decidieron continuar trabajando por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la importancia del cuidado del ambiente.


 

Cómo colaborar 

A través de redes sociales haciendo publicaciones en historias o en el feed donde se deben replicar los siguientes hashtags. Unite con tus publicaciones sumando nuestros hashtags: #eficiencianergeticamza #ForoValos #accionporelclimamza #ODS13mza #cop26mza

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.