¡Chin, chin! Chile celebra el Día del Malbec Argentino (y alienta el consumo de la bebida nacional)

El país trasandino se suma a los festejos de Malbec World Day por primera vez desde su creación en el 2011.

Gran impacto para el mundo vitivinícola de Chile, por primera vez, luego de su creación en el año 2011, será celebrado el Malbec World Day – Día Mundial del Malbec – en Viña del Mar, un evento de trayectoria internacional, organizado por WOFA –Wine of Argentina- que se festeja en todo el mundo, con grandes repercusión en los países consumidores. Cada año desde su nacimiento en Argentina, se realiza con temáticas diferentes muy vinculadas al vino, este año 2024 se destaca como, Malbec Argentino “Better for the world” (mejor para el mundo), condensando el espíritu de la industria del vino argentino, hacia una vitivinicultura más sostenible, más consciente de la necesidad de preservar el entorno, generar un impacto positivo en el medio ambiente, en las sociedades y las economías. 

La realización del acontecimiento Malbec World Day – Día Mundial del Malbec – en Chile, especialmente, en la región marítima de Viña del Mar, nace de una acción conjunta generada por los propietarios del reconocido e histórico Restaurant chef Gerald y el comunicador Julio Chretien, con gran apoyo del Gerente de Sernatur en la Vta. Región Marcelo Vidal y la participación del Consulado General de Argentina en Valparaíso.

Las actividades programadas, para tan magna celebración, comprenden un acto oficial, el  día miércoles 17 de abril a las 12:30 horas, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, autoridades dela provincia de Mendoza – quienes viajarán especialmente para el evento - consulados establecidos en la región, empresarios, propietarios de Viñas y Vinotecas e invitados especiales, quienes participaran de una degustación dirigida de Malbec Argentinos, de diferentes regiones vitivinícolas de toda su geografía, maridados con elaboraciones preparadas especialmente por la Chef Ejecutiva del Restaurante chef Gerald, como cierre se realizará un mini show de tango con artistas locales.

Cumplimentada la apertura, el Restaurante chef Gerald continuará con su actividad tradicional, presentando en toda la semana, diferentes alternativas de menú degustación, con Flyer de vinos Malbec de diferentes regiones y bodegas de Argentina, con el asesoramiento y explicación de un sommelier profesional argentino, quién viajará especialmente para el acontecimiento.

Esta novedosa y exclusiva propuesta, del Restaurante chef Gerald permitirá que los amantes del vino, puedan disfrutar y conocer los grandes Malbec que recorren el mundo elaborado por emprendimientos chilenos establecidos en Argentina sino también de Bodegas Argentinas con reconocimiento internacional. Esta instancia única da lugar a disfrutar de un imperdible día a manos de un maridaje irresistible, el restaurante autorizará sus reservaciones vía Whatsapp con el siguiente número con código chileno +569 9638 0520 esperando su participación para celebrar el Malbec World Day en una velada inolvidable de sabores y sensaciones contemplada por primera vez en Chile.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.