Llega el primer bus cervecero de Mendoza: así funciona el nuevo "Mendoza Beer Bus"

El happy hour en Chachingo Fábrica de Alejandro Vigil ahora está más cerca que nunca, ideal para vivir sábados de cerveza con ese toque mendocino. Un nuevo servicio de transporte especializado te lleva directo a disfrutar de la cerveza artesanal sin la preocupación de conducir.

Image description

La empresa Bus Vitivinícola, con 12 años de trayectoria en el transporte y experiencias turísticas y enoturísticas de Mendoza, lanza su nuevo producto: "Mendoza Beer Bus by Bus Vitivinícola". Este servicio, que comenzará a partir del sábado 7 de junio, operará inicialmente los días sábados trasladando a los pasajeros desde diversos puntos del Gran Mendoza hasta Chachingo Fábrica, el espacio cervecero creado por Alejandro Vigil junto a Pablo Sance, Oscar Laguna e Ignacio Márquez en Maipú.

Mendoza Beer Bus surge como respuesta al crecimiento de la industria cervecera artesanal de calidad comprobada en la provincia y busca replicar el exitoso modelo en el mundo del vino de Bus Vitivinícola, con CATA Internacional como transportador oficial, ahora enfocado en la cerveza. El objetivo es ofrecer una experiencia integral que incluya el traslado seguro, evitando que los asistentes deban conducir, y el acceso a propuestas de cerveza destacadas.

El servicio comenzará su recorrido de pick-up a las 16:00 hs desde diez paradas fijas distribuidas estratégicamente en la Ciudad de Mendoza, Guaymallén y Luján de Cuyo (Chacras de Coria). La estadía en Chachingo Fábrica se extenderá desde las 17:30 hasta las 20:30 hs (horario de invierno), momento en que el transporte emprenderá el regreso a los puntos de origen.

Chachingo Fábrica, el primer destino de esta nueva ruta cervecera, cuenta con una capacidad de producción de 25.000 litros y se especializa en estilos de cerveza con carácter, elaborados en tanques de acero inoxidable, barricas de roble y huevos de cemento. Como beneficio exclusivo para quienes viajen con el Mendoza Beer Bus, los visitantes tendrán 2x1 en pintas de cerveza tirada durante el happy hour, de 17:30 a 20:00 hs.

La propuesta gastronómica permitirá elegir entre un súper pancho completo o una hamburguesa clásica, cada opción acompañada por una degustación de 3 estilos destacados: Blonde estilo Bélgica, IPA y Porter. Como parte integral de la experiencia Mendoza Beer Bus, los pasajeros podrán realizar una visita por la fábrica. Además, para enriquecer aún más el momento, habrá música en vivo en el mejor ambiente para compartir y disfrutar con amigos.

“Mendoza está en constante evolución y su escena cervecera artesanal ha alcanzado una calidad excepcional que merece ser visitada. Con Mendoza Beer Bus, aplicamos nuestros kilómetros recorridos a lo largo de 12 años de experiencia para que tanto mendocinos como turistas puedan descubrir y disfrutar de estos nuevos espacios de una manera segura y relajada. Queremos que la única preocupación sea elegir la próxima cerveza. Estamos muy contentos de empezar esta nueva ruta con un referente como Chachingo Fábrica”, manifestó Claudia Yanzon, directora y propietaria de Bus Vitivinícola.

Mendoza Beer Bus es un producto de Bus Vitivinícola diseñado para ampliar la oferta turística de Mendoza de 365 días del año y acompañar la diversificación de su matriz productiva. La empresa continúa avanzando con nuevos productos, desde su experiencia para garantizar seguridad, calidad y valor agregado en sus servicios, como guías coordinadores especializados, cupos confirmados, tarifas especiales y una experiencia completa coordinada desde el primer contacto. La flota se adapta a la demanda de cada salida, poniendo a disposición unidades de CATA Internacional con diferentes capacidades. En función del nivel de convocatoria, pueden emplearse: van para 19 pasajeros, minibus de 24, bus de un piso con capacidad para 40/50 personas, o unidad de doble piso con capacidad para 60 pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados