Compras seguras en el vísperas de los festejo por el Día de la Niñez

(Por Carla Luna) El Día de la Niñez se encuentra entre las fechas comerciales más destacadas ya que el agasajo a la infancia  incluye a toda la familia y genera un impulso de compra, por eso Defensa del Consumidor advirtió sobre la importancia de hacer compras seguras. Si bien el comercio digital ha alcanzado un nivel de venta del 400% en el último año en materia de juguetería, solicitan priorizar el comercio conocido antes que la compra por redes sociales con vendedores inciertos y conservar los comprobantes del consumo.

La urgencia por el regalo genera mayor circulación que no favorece a los protocolos pro pandemia, por lo que  evitar las aglomeraciones permite una compra segura desde la salud. “En la medida de lo posible, se sugiere no concurrir a sitios de compras con gran asistencia de personas y aglomeraciones donde no se respete el distanciamiento social necesario aún en este contexto de pandemia. Tanto sea para acudir a estos lugares -centros comerciales cerrados, persas, ferias u otros- como para ir a un comercio particular, debe usar barbijo de modo obligatorio para reducir la posibilidad de contagio y propagación de COVID-19” explicaron de Defensa del Consumidor.


Otra sugerencia del ente gubernamental fue “Tener presente las promociones”. Las personas que, por su actividad o preferencia, están bancarizadas suelen recibir en sus correos electrónicos o por mensajería  las ofertas de su banco, para las compras con tarjeta de crédito, débito o billetera electrónica. “Se recomienda conservar el aviso, revisar la vigencia y condiciones y aprovechar las promociones para un ahorro en sus gastos” explicaron de la oficina y recordaron que en caso de incumplimiento de la promoción, se puede  comunicarse con el banco emisor de la tarjeta o responsable de la billetera electrónica, guardando la constancia de la oferta y del reclamo al banco.


En caso de compras online se aconseja: chequear el perfil del vendedor, su calificación y antigüedad en la red social; ingresar su nombre de fantasía o comercial en buscador de internet para observar si tiene advertencias serias sobre su accionar.


Por otro lado, es importante recordar que los juguetes  tienen  garantía. Los productos nuevos y usados, destinados al consumidor final, tienen una garantía legal de seis y tres meses respectivamente, pudiendo el fabricante extender la cobertura por más tiempo (garantía de fábrica). Ambos plazos comienzan a correr una vez que el producto -juguete u otro- es entregado al comprador.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.