De Mendoza para todo el Mundo: “Historia de Vendimia” expande su alcance

El 6 de marzo, se vivirá la fiesta máxima de los mendocinos, con el estreno de un film con características sin precedentes y más de 200 Puntos Vendimia, en Mendoza, el país y el mundo.

Diversas figuras relevantes de la cultura mendocina, radicadas en el exterior, acompañarán esta celebración, desde su país de residencia.

Desde Uruguay, Verónica Cangemi ofrecerá una degustación de vinos, maridados con un menú típicamente mendocino, que será coronado con una actuación de la distinguida soprano. Será en su residencia en Colonia, desde donde mostrará a Mendoza a personalidades destacadas de la cultura y la política Uruguaya.

Al respecto, la artista comentó: “Es un gusto para mi apoyar esta iniciativa del Gobierno de Mendoza y poder no sólo compartir nuestra cultura con referentes de Uruguay, sino también mostrar que Mendoza ha sido capaz de encontrar una alternativa a su tradicional festejo. Como artista, para mí es muy importante representar nuestra cultura y tradición. En el punto de encuentro vamos a poder disfrutar la previa con una degustación de vinos, de la mano de Susana Balbo. También y con permiso especial del reconocido chef Hugo Soca, van a poder disfrutar de un menú mendocino, que presenta empanadas en horno de barro, choripán, arroz con leche y frutos secos. Esta reunión también contará con un espectáculo musical, junto a mi sobrina Julieta Cangemi y Federico Chavero”.

Desde Londres, Natalio Faingold se sumará, junto al Embajador de nuestro país y, desde la Residencia oficial de Argentina en la capital británica, se replicara virtualmente,  invitando a todos aquellos que lo deseen convertir su lugar de residencia en un Punto Vendimia y disfrutar del film en familia. El carácter virtual se debe a la imposibilidad de poder hacer eventos abiertos al público.

Desde México, Leandro Livschitz, Gerente General de Grand Hyatt Playa del Carmen, ha organizado una cena especial, de cinco pasos, en donde la gastronomía regional de la Península de Yucatán se maridará con exclusivos vinos mendocinos, para celebrar la Vendimia, convirtiendo este hotel en un Punto Vendimia, donde se darán a conocer las bondades de Mendoza.

Desde París, el prestigioso Julio Le Parc sumará su saludo e invitará a disfrutar de esta inédita experiencia. Será acompañado virtualmente por su hijo Yamil, con un repertorio de Tango.

Otros tres referentes mendocinos, la pianista Elbi Olalla y los músicos y productores Tito Dávila y Fernando Álvarez se sumarán desde España, con intervenciones en las ciudades de Madrid y Barcelona.

En total son 55 los países que ya confirmaron la proyección de esta película episódica, que lleva por nombre “Historias de Vendimia”. 

Además, en 8 Embajadas de Argentina se llevarán a cabo diferentes tipos de eventos, teniendo en cuenta la situación sanitaria de cada país. Así, se determinaron formatos virtuales o presenciales. Se trata de las casas diplomáticas de Brasil, Uruguay, Chile, España, Francia, China, Reino Unido y EEUU.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.