El mendocino Gastón Ragazzone ganó el Premio Joven Empresario Argentino

El año pasado lo había ganado Mauricio Pío De Amoriza con la empresa Madera Plástica Mendoza. De esta forma la provincia suma su cuarto Premio Joven Empresario Argentino desde 2012 cuando lo ganó por primera vez Alexis Atem con Energe y Martín Benito con Biosano en 2017.


 

En el marco de un acto realizado hoy en Buenos Aires, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entregó el Premio Joven Empresario Argentino Edición 2020. En esta oportunidad, quedó nuevamente para un mendocino ya que la máxima distinción fue para Gastón Ragazzone de la empresa Uco Drone. 


El presidente de CAME, Alfredo González, entregó el galardón junto al presidente de la Comisión de Jóvenes de la FEM y representante de Jóvenes FEM ante CAME, Nicolás Alonso Barotto.

En junio de este año, Ragazzone había sido distinguido con el Premio Joven Empresario Mendocino que entrega la Federación Económica de Mendoza (FEM) y Jóvenes FEM. En esta ocasión, también se hizo acreedor a una Mención de Honor en la categoría Desarrollo Tecnológico.

Uco Drone es una empresa local que presta servicios de fumigación de plantaciones agrícolas con drones. Desde la empresa señalan que mediante la utilización de drones, se logra un manejo sustentable de las tierras haciéndolo más seguro, eficiente y económico. Se busca además erradicar el uso irracional de agroquímicos.


Cabe recordar que el año pasado el Premio Joven Empresario Argentino también había sido para un emprendedor mendocino. En 2020 lo ganó Mauricio Pío De Amoriza que se impuso por la labor desarrollada con su empresa Madera Plástica Mendoza.

Otros mendocinos ganadores del premio nacional fueron Alexis Atem en 2012 con su firma Energe (equipamiento a energía solar y Martín Benito en 2017 con Biosano (elabora productos 100% biodegradables).

De esta forma el sector Joven de la Federación Económica de Mendoza suma el cuarto Premio Joven Empresarios Argentino.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.