El reconocido chef Martín Molteni será la figura del 2° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza

En el marco de la realización del 2° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza. El reconocido chef Martín Molteni dará una charla frente a los más de 250 invitados que se congregarán el día 10 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo de 14 a 19 horas.


 

Molteni, sin dudas uno de los chefs argentinos con mayor importancia en el mundo de la gastronomía internacional. Ha centrado su trabajo en la reconstrucción de la historia, recetas y recuperación de productos regionales.

Descubrió su pasión por la cocina a sus 12 años y comenzó sus estudios en el Regency Hotel School, Australia. En 1994 se muda a Francia y regresa en 1996 a Argentina con el propósito de encontrar las raíces de la cocina de su tierra a través de la cultura precolombina y el producto nativo, para contarle al mundo de lo que ésta deslumbrante tierra se trata.

Entre 1996 y 2006 condujo varias cocinas y proyectos alrededor del país. En 2006 crea PURATIERRA, desarrollando una nueva visión de cocina argentina. PURATIERRA restaurant fue galardonado como el Mejor Nuevo Restaurant, elegido 3 años entre los 50 BEST LATAM SAN PELLEGRINO y Martín Molteni como Chef del Año. Representó a Argentina en el BOCUSE D’OR y en el concurso de la Academia Culinaria de Francia.

PURATIERRA CATERING genera experiencias en todo el país y el mundo. En cada proyecto deja un sello local y estacional de carácter latinoamericano.


Participación del público

En esta edición, el 2° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza involucrará a diferentes actores de la cadena productiva del sector. Es que decir que, chefs, productores, empresarios, profesionales gastronómicos, sommeliers, personal de servicio y periodistas especializados podrán no solo presenciar el evento, sino que, participar opinando de diferentes temas relacionados al contenido del Foro a través de una encuesta que luego reflejará la situación real de la gastronomía en la provincia.

Se abordarán temáticas que tendrán que ver con los productos y recetas identitarias de la provincia; el marco legal en torno a la cadena productiva; el vínculo entre el productor y el empresario a través de la economía social y la asociatividad; la comunicación y la promoción como estrategia para posicionar la gastronomía en Mendoza y el mundo; y por último, la sostenibilidad como eje transversal.

Interesados pueden contestar la encuesta en este link.


 

Inscripciones abiertas

El 2° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza ya ha abierto su inscripción. Además, la entrada const de aportar un alimento no perecedero para el Banco de Alimentos de Mendoza.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.