El Wine Bar Bendito Rufián se lanza al mundo de las franquicias  

El wine bar, ubicado en La Barraca, que ofrece una gran variedad de vinos de autor, especializado en carnes ahumadas y tapeos, así como también en cafetería, a través de sus socios fundadores Javier Moyano, Pablo Ocaña, Marcos Menegazzo y José Candeloro presentará oficialmente el lanzamiento de su franquicia con el objetivo de conquistar Argentina y el exterior como Miami, Santiago de Chile y Brasil.



 

Este restaurante elaboró un nuevo concepto para degustar vinos acompañados con carnes ahumadas. El negocio concentra tres momentos distintos en el día. Un almuerzo ejecutivo amenizado con música suave y platos basados en la cocina ahumada que pueden ser tapeos o platos más elaborados de carnes o pasta. Por la tarde, la cafetería de especialidad de Bruno Brown acompañada de pastelería y delicatessen, y finalmente, después del atardecer la impronta de música electrohouse, la cocina abierta y un espacio de vinos inédito para compartir una verdadera experiencia.

El lanzamiento de la franquicia se llevará a cabo en un evento exclusivo el próximo jueves 16 de septiembre acompañado de amigos, familiares, proveedores, interesados en la marca y futuros inversionistas.  En esta oportunidad Bendito Rufián invita a los interesados en adquirir la marca a conocer cómo funciona el bar de vinos. “Además será una buena oportunidad para que los presentes puedan evacuar las dudas respecto a este modelo de franquicia que promete la expansión de Bendito Rufián”, dijo Nicolás Suraci a cargo del modelo de franquicia. 

“El lanzamiento resulta fundamental, porque tomar la decisión de incorporarse al mundo de las franquicias tiende a ser una decisión y un paso muy importante tanto en la vida de los empresarios como así también en el propio ciclo de vida de las empresas y de los productos. Por lo tanto, se debe conmemorar y celebrar este gran hito de cada marca. Por otro lado, es una excelente manera de promocionar el formato de las franquicias, difundirlo y tomar contacto con los inversores interesados en sumarse al concepto”, sumó Suraci.

“Como buscamos que la gente pase un buen momento queremos que haya un Bendito Rufián en cada lugar”, manifestó Marcos Menegazzo. A su vez la marca crea experiencias a través de la musicalización del lugar. “En nuestro bar escucharán chill out con el afán de buscar un momento de disfrute y relax”, agregó. 

Con más de un año en La Barraca Mall, los socios identificaron la necesidad de los usuarios y decidieron expandirse en el mundo de las franquicias. “Bendito Rufián tiene muchas variantes para ofrecer. Desde el vino tirado en copa hasta la especialidad en café. Por ende, cubre todas las horas del día con propuestas diferentes”concluyó:

“De esa forma, y a través de la expansión horaria, la persona que adquiera la franquicia sentirá la rentabilidad del negocio”.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.