En conversatorio del INTA se presentó el pre proyecto de Cordón Verde de Unicipio

En un encuentro virtual organizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional Mendoza - San Juan INTA, fue invitado Unicipio como parte de experiencias innovadoras en espacios agrícolas periurbanos.

La reunión tuvo como objetivo constituir un espacio de diálogo con los actores que forman parte de la gestión territorial y sostenimiento de los espacios agrícolas periurbanos contribuyentes al Sistema Agroalimentario Regional.


Unicipio fue convocado para compartir su idea de proyecto de “Preservación Territorial del Cordón Verde Productivo de Mendoza” donde expuso las estrategias por medio de las cuales intenta avanzar en la protección de los suelos productivos del cordón periurbano y poner en valor su capacidad productiva, turística y su patrimonio histórico cultural.


“Se trata de una línea de trabajo que desde hace varios años Unicipio viene abordando con actores nacionales, provinciales y municipales vinculados a distintos rubros y servicios. El llamado “cordón verde” del Área Metropolitana de Mendoza es uno de los principales proveedores frutihortícolas y vitivinícolas del país. Consideramos que concentrar esfuerzos para su preservación, es prioritario para Mendoza y toda la Argentina”, remarcó la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.


Además de Unicipio, fueron invitados a exponer dos emprendedores: la cofundadora de “Agro Justo”, que habló sobre cómo construir un mercado de alimentos más justo y eficiente conectando pequeños emprendedores de alimentos brindando una herramienta tecnológica para la comercialización de sus productos. Y el otro emprendedor participante expuso su experiencia sobre la “Viticultura en terroirs en vías de extinción”, donde explicó cómo desarrollar y recuperar viñedos que puedan ser competitivos, asociados a una estrategia agroecológica.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.